El Día del Artista Nacional se realiza en Venezuela, todos los 13 de enero, con la finalidad de reconocer el trabajo realizado por quienes, inspirados, crean formas, sonidos, colores, letras, movimientos y texturas. Esta fecha busca reconocer la labor y el trabajo de quienes siempre están en contacto con lasLeer más

Compartir

El 06 de enero celebra en Venezuela el Día de la Misa del Deporte. El origen de esta celebración lo podemos ubicar en el año 1945 cuando el padre Francisco Castillo Toro, decidió rendir homenaje a los jugadores de béisbol Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares. A partir de elloLeer más

Compartir

El día 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes o también conocido como el Día de los Santos Inocentes. Este día tiene dos tipos de celebraciones que son bastante antagónicas entre sí, aunque aparentemente están relacionadas. Por un lado, el cristianismo adoptó este día para honrar la memoria de los niñosLeer más

Compartir

En honor al natalicio del narrador, locutor, animador número 1 en Venezuela, Renny Ottolina, desde el año 1998 cada 11 de diciembre se celebra en Venezuela el Día Nacional del Locutor, para reconocer la labor de aquellos quienes entretienen, educan e informan al público a través de la radio. MuchasLeer más

Compartir

El Día Mundial del Suelo se celebra cada año el 5 de diciembre, y fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2013. El objetivo de este día es concienciar a la población mundial sobre la importancia del suelo para laLeer más

Compartir

El 1 de diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que tiene como objetivo concienciar sobre la epidemia del VIH/SIDA y mostrar solidaridad con las personas que viven con esta enfermedad. El VIH/SIDA es una enfermedad que afecta a millones de personasLeer más

Compartir

Diciembre es el último mes del año en el calendario gregoriano, que se utiliza en la mayoría del mundo. El origen del nombre «diciembre» proviene del latín «decem«, que significa «diez«, ya que originalmente era el décimo mes del calendario romano. Durante la antigua Roma, diciembre era el mes deLeer más

Compartir

El 8 de noviembre de 1983 se declaró el Día del Gaitero en Venezuela, En homenaje a “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre. El sonar de las gaitas nos traslada a la época decembrina, con la alegría y unión que representa cada festividad y que indudablemente el gran intérpreteLeer más

Compartir

El Día Mundial del Sándwich se celebra el 3 de noviembre de cada año para honrar la creación de este popular alimento. El sándwich es una comida versátil que se puede preparar de muchas maneras diferentes, y es una opción popular para el almuerzo y la cena en todo elLeer más

Compartir

Cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología, una efeméride muy significativa que trata de concienciar y sensibilizar a las personas acerca de la necesidad de conservar el medio ambiente y fomentar la práctica de acciones ecológicas que contribuyan a la biodiversidad del planeta. Con la celebraciónLeer más

Compartir