El 5 de enero bajan a la Divina Pastora

La Arquidiócesis de Barquisimeto anunció que se dará inició a la procesión número 167 de la Divina Pastora que se celebrará el próximo 14 de enero en el pueblo de Santa Rosa, que la fecha de la bajada de la sagrada imagen se tiene previsto este 5 de enero enLeer más

Compartir
Cristo de la Salud recorrió a Zaraza

A seis horas de haber entrado el año 2025, salió en procesión por las calles de Zaraza el Cristo de la Salud, para cumplir la promesa que le hicieron a cambio de erradicar el cólera morbus o vómito negro que azotó al pueblo durante la segunda mitad del siglo XIX.Leer más

Compartir
Los hateros celebran sus fiestas patronales

Una costumbre del estado Nueva Esparta que aún permanece, es la celebración de las fiestas patronales. No hay un sólo pueblo del estado que no tenga su santo patrón. Las fiestas generalmente duran varios días, hay un día central y Octavita. Se realizan actos religiosos, musicales y deportivos. Todavía seLeer más

Compartir
Monseñor Fernando Castro llama a la esperanza y la unidad

En un emotivo mensaje de fin de año, el máximo representante de la Iglesia Católica en Nueva Esparta, Monseñor Fernando Castro Aguayo, exhortó a los fieles a mantener viva la esperanza en el corazón, especialmente en tiempos difíciles. El prelado destacó la importancia de la familia como pilar fundamental yLeer más

Compartir
Arquidiócesis del Zulia inicia Jubileo 2025

Cinco parroquias arquidiocesanas de Maracaibo,  llevarán la apertura del Jubileo 2025, según lo informaron las autoridades eclesiásticas del estado Zulia. “La Apertura del Jubileo 2025 para ganar la indulgencia plena, se realizará en los templos parroquiales de Maracaibo,  San Francisco, San Rafael del Moján, La Concepción y la Cañada deLeer más

Compartir
Cabimas celebrará los 500 años de San Benito

Con doce kilómetros de procesión al ritmo del chimbánguele, los cabimeros y devotos, celebrarán este 27 de diciembre los 500 años de San Benito de Palermo. El copatrono de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, se reencontrará con su pueblo,  que en esta ocasion lo bailará y lo recibirá,Leer más

Compartir
Santa Lucía: Patrona de los ciegos, modistas y herreros

 Cada 13 de diciembre recordamos a Santa Lucía, la mártir italiana que por su abnegación por los más necesitados fue elevada a los altares. A la santa se le conoce como la protectora de la vista, gracias a su mismo nombre: Lucia que proviene del latín Lux (luz). El cultoLeer más

Compartir
Imagen de la La Virgen del Valle regresó a su camerín

En una emotiva ceremonia, transmitida por OtilcaRadio y marcada por la fe y la tradición, la Virgen de El Valle, patrona del Oriente venezolano, fue elevada a su camarín principal este domingo 8 de diciembre, culminando así una de las celebraciones marianas más importantes del país. La Santa Misa, queLeer más

Compartir
Hoy suben a la Virgen con transmisión de OtilcaRadio

Este domingo, 8 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, será la celebración de la Solemne Eucaristía dónde se llevará a cabo la tradicional subida de la sagrada imagen de la Virgen del Valle a su camarín en la Basílica Menor de El Valle. Cada primero de septiembre la imagen deLeer más

Compartir
La Inmaculada Concepción de María

La Solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra el 8 de diciembre y es un día de precepto. En el año 1854, el Papa Pío IX declaró el dogma de la Inmaculada Concepción: “La bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda la mancha de pecado original en el primerLeer más

Compartir
San Nicolás de Bari de Porlamar

San Nicolás llamado el grande o taumaturgo y también de Bari, nació en Patara (antigua Licia) ubicada al sudoeste de Turquía. Los orientales lo veneraron, ya a raíz de su muerte y en occidente se propagó su culto aún antes del traslado de sus reliquias a Bari en 1087. EsLeer más

Compartir
Se acuerdan de Santa Bárbara solo cuando truena

El 4 de diciembre de cada año se lleva a cabo la celebración del Día de Santa Bárbara, una tradición venezolana para rendir tributo a la virgen mártir cristiana del siglo III. De acuerdo con reseñas de historiadores, la venerada fue asesinada por su padre hace más de 1.700 añosLeer más

Compartir
130 años del Niño Jesús de Naguanagua

Naguanagua, estado Carabobo, es reconocida a nivel nacional por sus diversas manifestaciones y expresiones culturales que han permanecido en el tiempo, realzando el gentilicio y fervor de los creyentes. En época decembrina, el nacimiento del Niño Dios es motivo de fiesta y devoción entre los lugareños. Cánticos de agradecimiento yLeer más

Compartir
Virgen del Valle: Primer milagro documentado

De la recopilación del Hermano Nectario María, publicada en su libro “Un gran Santuario de Venezuela, La Virgen del Valle de Margarita”, extraigo: “Diego García mayordomo de la Virgen del Valle, que tenía tierras de labor en el Valle del Espíritu Santo y casa residencial en la Asunción, se interesóLeer más

Compartir