13 de junio: festividades de San Antonio de Padua
1784 nacimiento en San Juan Bautista de Antonio Díaz. Algunos historiadores fijan su fecha de nacimiento el 13 de junio de 1780. Capitán de Navío. Prócer y Héroe de nuestra Independencia. Se cubre de gloria el 08 de julio de 1817, en la célebre Batalla Naval de Pagayos. Muere en Barrancas del Orinoco en 1826. Es el epónimo del Municipio Capitán de Navío Antonio Díaz, capital San Juan Bautista.
1816 estadía del Prócer Santiago Mariño en Yaguaraparo, estado Sucre.
1817 llegada del Prócer Santiago Mariño a Maturin, luego de su escape por las montañas de Paria.
1901 nombramiento de la Junta Comunal de Los Millanes, como consecuencia de constituirse esta comunidad en cabecera del municipio Pedregales.
1914 sanción de una Constitución Nacional por el Congreso Plenipotenciario de Diputados. Es promulgada por el Presidente de la República Doctor Victorino Márquez Bustillos el 19 de este mes. Firman por Nueva Esparta Samuel A. Niño, Pedro L. González y N. Alvarenga.
1932 nacimiento en El Poblado, caserío Fajardo de Antonia Josefina Díaz (Piña Díaz). Hija de Gregorio Vásquez Alfonzo y Rosa Díaz. Miembro fundadora del Club Soroptimista Voluntaria del Hospital Luis Ortega.Trabajadora del Ministerio de Sanidad.
1938nacimiento en El Tuey, San Juan Bautista de Antonio Rafael Boadas. Hijo de Francisca Boadas . Geógrafo por la Universidad Central de Venezuela. Doctor en Geografía por la Universidad de Burdeos, Francia. Profesor Universitario. Director de Codesur. Ha publicado: «Geografía del Amazonas Venezolano», «Las Tierra Nuevas Tropicales Americanas», «La Amazonia Venezolana».
Hoy se celebra las festividades de San Antonio de Padua, Patrono de El Manglillo, municipio Península de Macanao; de San Antonio, municipio García; de El Palito, parroquia Adrián del municipio Marcano; de El Tuey, municipo Díaz; Agua de Vaca, municipio Maneiro. Copatrono de Altagracia , municipio Gómez.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.