14 de octubre: inundaciones en la isla de Margarita, ocasionadas por la tormenta Omar
1601 Cédula Real, que ordena a los Oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla, que preparen una artilleria para enviar a la Provincia de Margarita.
1803 aprobación del Consejo Real, de la construcción de un alojamiento o pequeño cuartel en La Puntilla de Porlamar, por un costo de 514 pesos. En el sitio, se encuentra hoy, el Faro de La Puntilla.
1899 estallido en Margarita de la Revolución Restauradora. Se da la capitulación del Comandante Militar de Margarita, General Vinicio Sánchez, ante los Generales José Asunción Rodríguez, José Maria Bermúdez y el Doctor Pedro María Brito González, quienes representaban al General Cipriano Castro, máximo lider de la Revolución Restauradora.
1917 elección de la Cofradía del Santísimo Rosario de la Parroquia San Juan Evangelista de Juan Griego. Integrada por Presidenta, Ana María de Campo; Vicepresidenta, Luisa de Valery, Tesorera, Emilia María Salazar; Secretaria, Máxima de Moreno; Recaudadoras, Mercedes Valery y Mercedes Piñerúa.
1937 circulación en Santa Ana del Norte del periódico Germen, dirigido por el periodista Manuel Estaba Luzardo, nativo de Pedro González.
1965 ampliación del acueducto Boca del Río- El Manglillo.
1983 fallecimiento en Calabozo, estado Guárico, de Justo Simón Velásquez, quien habia nacido en Juan Griego el 21 de enero de 1916. Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la U.C.V. Procurador del Estado Nueva Esparta. Investigador Histórico. Miembro fundador de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Margarita. Autor de varios libros sobre temas históricos y jurídicos. Fundador en Cumaná de la Sociedad San Vicente de Paúl.
1985 clásico ciclístico Lorenzo «Tierrita» Lunar, con la participación de pedalistas de los estados Anzoátegui y Nueva Esparta.
2008 inundaciones en la isla de Margarita, ocasionadas por la tormenta Omar.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Foto: Cortesía
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.