Hoy viernes 23 de diciembre de 2022, se cumplen:
375 años (1647) del dictado de las constituciones del Obispo de San Juan de Puerto Rico, Fray Damián Lope de Haro. Permanece en la isla hasta su muerte, de una epidemia de peste, en agosto de 1648.
202 años (1820) del arribo a Margarita del Coronel Diego Ibarra, conduciendo los Tratados de Armisticio y Regulación de la Guerra.
157 años (1865) del nacimiento en Santa Ana del Norte, de Monseñor Eduardo de Jesús Vásquez. Hijo de Eduardo Vásquez y Magdalena Marcano Gamboa. Sacetdote. Párroco de la iglesia del Valle (1900). Repara el templo. Aviva la devoción a la Virgen del Valle. Vicario Foráneo de Margarita. Prelado Doméstico de Su Santidad. Muere en Caracas, el 13 de febrero de 1950. Está enterrado al pie del Altar Mayor de la iglesia Nuestra Señora del Valle.
133 años (1889) de la designación con el nombre de Estado Miranda, del estado Guzmán Blanco. Nueva Esparta sigue siendo Sección de éste, capital Villa de Cura.
97 años (1925) del decreto de creación de una escuela mixta en Boca del Río.
96 años (1926) del nacimiento en Juan Griego de Hortensia Lucía Martínez. Casada con el Doctor Jesús Pérez Velásquez.
88 años (1934) del nacimiento en Porlamar de Víctor Aguilera González. Hijo de Nemesio Aguilera y Graciela González. Periodista. Escritor. Especialista en periodismo deportivo y radial. Premio de periodismo. Escribió El Deporte en Nueva Esparta.
87 años (1935) de la constitución en Pampatar de la Junta Cívica de los Derechos del Pueblo.
87 años (1935) de la designación de Braulio Maneiro Sifontes como jefe Civil del Distrito Maneiro.
54 años 1968) del fallecimiento en Porlamar de Fray Agustín Maria Costa Serra. Había nacido en Gerona, España. Carmelita. Cura de San Juan, Juan Griego, Punta de Piedras. Auxiliar de Porlamar y Pampatar.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte