Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 26 de noviembre

26 de noviembre: nacimiento en de Pedro Antonio Tabasca Berbín

1829 constitución en Caracas, de la Asamblea de San Francisco, en la que se decide la separación definitiva de Venezuela de la Gran Colombia, se desconoce la autoridad del Libertador Simón Bolívar y se nombra al General José Antonio Páez, Jefe Supremo de Venezuela.

1901 nacimiento en Porlamar, de Rafaela Alfonzo. Educadora. Fallece en Caracas, el 07 de octubre de 1977.

1918 nacimiento en La Asunción de Pedro Antonio Tabasca Berbín. Hijo de Francisco Plácido Tabasca y Policarpa Berbín. Músico. Perteneció a la Banda Oficial del Estado. Fundador y Director de la orquesta Ritmos del Caribe. Muere en La Asunción el 07 de abril de 1985.

1947 nacimiento en San Juan Bautista de Pedro Velásquez. Periodista por la U.C.V. graduado con altos méritos.

1948 toma de la Gobernación de Nueva Esparta por el Capitán de Fragata Dimas Paublini Guevara, a raíz del golpe de estado contra el Presidente Rómulo Gallegos. Permaneció en el cargo hasta el 03 de octubre de 1949.

1955 matrimonio eclesiástico, en Bogotá, Colombia de Raimundo Verde Rojas y Maria Teresa Aldana Luque.

1966 inauguración, en la calle El Sol de Juan Griego, del Centro de Educación Inicial Doñana.

1980 designación, con el nombre de Luisa Cáceres de Arismendi, de la base aérea, con sede en el aeropuerto General en Jefe Santiago Mariño de El Yaque, por Resolución del Ministerio de la Defensa, firmada por el Presidente Luis Herrera Campíns.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.