31 de julio: Batalla de Matasiete, la cual se desarrolló entre los cocales de la montaña de Matasiete
1757) entrega del gobierno de la isla de Margarita de Don Joaquín Moreno de Mendoza.
1817 Batalla de Matasiete, la cual se desarrolló entre los cocales de la montaña de Matasiete. Allí, las fuerzas insulares al mando del Coronel de Granaderos Francisco Esteban Gómez derrota al ejército realista al mando del General Pablo Morillo. Inicialmente la batalla se le llamó Batalla de Los Cocos y Batalla de Los Cocales. Esta acción militar donde participan mujeres, militares y civiles selló la Independencia de la isla de Margarita.
1817 fallecimiento en combate en la Batalla de Matasiete del Comandante Crisróbal Tenías, nativo de La Asunción. Hijo de Custodio Tenías y Nicolasa Alfonzo. Había contraído matrimonio el 29 de mayo de 1809 con María Jesús Salgado en La Asunción.
1914 del nacimiento en Juan Griego de Julita Ortíz Rodríguez. Hija de José Ortiz Baptista y María Rodríguez. Educadora de relevantes méritos.
1928 inauguración de la primera planta eléctrica de Juan Griego.
1958 egreso de la primera promoción de Maestros Normalistas “Profesor Julio Villarroel”, del instituto privado Nueva Esparta de Porlamar. Acto realizado en el Teatro Paraguachi, con la asistencia del Gobernador Dr. Luis Villalba Villalba.
1959 egreso de la primera promoción de Maestros de ls Escuela Normal ” Miguel Suniaga”, ubicada en las instalaciones del grupo escolar Francisco Esteban Gómez de La Asunción, cuyo epónimo fue Ramón Valecillos. Acto realizado en la Casa del Maestro. Allí se graduaron Pedro Claver Cedeño y su esposa Eira Regina Ortega.
1981 inauguración en Salamanca, del ambulatorio “Doctor David Espinoza Rojas“. La primera intervención quirúrgica fue practicada por el Dr. Pedro Sanabria García.
1990 inauguración en Porlamar de la emisora en Frecuencia Modulada Super K La Karibeña.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte