Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 8 de noviembre

Hoy, martes 8 de noviembre de 2022, se cumplen:

495 años ( 1527) del nombramiento de Martin de Ochandiano como Tesorero de Nueva Cádiz de Cubagua.

495 años (1527) de la designación de Alonso de Rojas, como Regidor del pueblo de cristianos, que está hecho en la isla de Cubagua.

432 años (1590) de la facultad otorgada al Gobernador de la isla de Margarita, para ejecutar una sentencia de remate, en favor de Francisco Nuñez de Veja.

186 años ¡1836) del fallecimiento en La Asunción del Presbítero Bachiller José Tadeo Rey y Peruena, Párroco de La Asunción desde 1797 hasta su muerte. El General Francisco Esteban Gómez, lo nombra entre los redentores de Margarita. Había nacido en La Asunción.

133 años (1889) de la. publicación en La Asunción, del segundo número del periódico ” El Porvenir“, redactado por los bachilleres Rafael C. Marcano y L.J. García Narváez.

130 años (1892) del nacimiento en La Asunción de Rafael Marcano Villanueva. Hijo de Ignacio Marcano y Anita Villanueva. Poeta. Educador Periodista. Ganador de concursos de poesía, entre ellos: Flor Natural y Rosa de Oro en los Juegos Floridos de Cumaná, en el Centenario de la Batalla de Ayacucho y Premio en el Centenario de la Batalla de Matasiete. Es muy conocido y popular su poema ” El Milagro de la Perla“. . Murió en Caracas, el 11 de enero de 1943.

111 años (1919) del nacimiento en Juan Griego de Juan de Dios Velásquez, hijo. Ciudadano ejemplar. Presidente de la Sociedada Benefactora de Juan Griego. Murió en Juan Griego el 24 de julio de 1937.

68 años ( 1954) del nacimiento en La Asunción de Luis Elexe Marcano Boadas. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad del Zulia. Sempiterno Cronista de La Asunción y del Municipio Arismendi. Ha publicado: Honras que honran a los Arismendi. Coautor de Visión Geohistórica del Estado Nueva Esparta.

47 años (1975) del inicio de actividades en Los Robles, del Liceo Militar General en Jefe Santiago Mariño. De vida breve.

14 años (2008) de la declaratoria del Dátil, como Emblema Vegetal del Municipio Díaz.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com