El 31 de julio de 1928 llegó la luz eléctrica a Juan Griego

El 31 de julio de 1928, es otra de las fechas que merecen ser recordadas en Juan Griego por la inauguración de la Luz Eléctrica, a través de una planta eléctrica promovida y puesta en funcionamiento por el empresario juangrieguero Nicolás Bor. Para ello se cumplió una gran programación en donde se escenificó la Batalla de Matasiete, en medio de un jolgorio general.

Juan Griego estuvo de fiesta, el pueblo todo en la calle, música y fuegos artificiales, dieron esplendor y colorido toda la noche a la ciudad iluminada. Frente al local de la planta, donde hoy está el edificio de la Sociedad Benefactora, se levantó la tribuna para los oradores, entre ellos el doctor Apolonio Leandro Salazar, quien pronunció el Discurso de Orden con la presencia del presidente del estado Dr. Isaías Garbiras, acompañado de su Secretario General, Dr. J.A. Mata Silva, y el promotor de la obra el señor Nicolás Bor, quien clausura el acto.

Por la iluminación de las calles y plazas, la municipalidad aportaría Bs. 500,00. La luz de la Iglesia se regalaba. El servicio se hacía toda la noche en tres guardias de 6:00 p. m.. a 10:00 p. m.; de 10:00 p. m.. a 2:00 a. m.; de 2:00 a. m. a 6:00 a. m.

Tenía la empresa tres motoristas. 1er. Motorista, Ángel Martínez; 2do motorista, Francisco Lárez Granado; 3er. Motorista, Rafael Augusto Estaba,

La fotografía es de este cronista y fue tomada en la calle Bolívar de Juan Griego el día 31 de diciembre de 2011.

Redacción: Alexis Marín Cheng y su Parque Museo Pueblos de Margarita- Julio 2019.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.