El ají margariteño recibe su certificado de Indicación Geográfica Protegida

Este martes 21 de mayo se entregó oficialmente el certificado de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Ají Margariteño, acto realizado en La Asunción, justo en las inmediaciones del Castillo Santa Rosa de la Eminencia.

Gracias a las acciones e impulso ante el gobierno nacional por parte de los sectores sociales, agricultores, ingenieros agrónomos, alcaldes, ministerio de agricultura y comercio,el SAPI, la cámara gastronómica y todo el sector privado, se logró que esta importante denominación sea entregada por parte del ministro de comercio Luis Villegas, quién también estuvo acompañado de Daniela Cabello, presidenta de Marca País, Hendrick Perdomo, Director General del SAPI, Jhoanna Carrillo, ministra de agricultura urbana, la alcaldesa Marisel Velásquez y el alcalde Alí Romero.

Es importante destacar que este Otorgamiento avala la Indicación Geográfica de otro de los rubros que se utiliza en la gastronomía del Estado Nuevo Esparta,digno de exportar, protegemos el valor que tiene la siembra del Ají Margariteño, y también resguarda e impulsa el esfuerzo del agricultor, siendo el que cultiva un producto cien por ciento nacional y de calidad“, manifestó el alcalde Alí Romero. Además, el burgomaestre aprovechó la oportunidad para hacer entrega formal de solicitud para que el Tomate Margariteño también obtenga esta calificación que sume un valor agregado a este otro importante rubro.

Hablan los Agricultores

Luis Rodríguez, es productor de Ají dulce oriundo del sector Guacuco municipio Arismendi, ha seguido el camino de la agricultura desde hace 40 años cultivando una de las mejores semillas de generación en generación; Él es hijo de la conocida y recordada Señora Eugenia, la que en su momento se le renombró y se le dio la publicidad de (Eugenia la que tiene todo de su conuco para el mercado),gritaban los caraqueños que venían de turismo a la región Insular.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir