Nació en el laborioso pueblo del Maco. Realizó sus estudios primarios en su localidad natal y Santa Ana del Norte, y los secundarios en Cumaná. Se graduó como médico en la Universidad de los Andes y se especializó en psiquiatría en la UCV. Inició su ejercicio profesional en el Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, y luego se trasladó al Hospital Dr. Luis Ortega de Porlamar.
Compaginó su labor médica con una intensa actividad cultural, social y literaria. Fue fundador de la Federación de Centros Culturales del Estado Nueva Esparta (FEDECENE) y del Instituto de Cultura del Estado Nueva Esparta. Además, participó activamente en el Grupo de Trabajo «Pedro Ángel González» de Santa Ana del Norte, el Centro Cultural Bolívar del Maco, la Asociación de Escritores del Estado Nueva Esparta y el Ateneo de Margarita. Fue miembro fundador de la Oficina Regional Contra el Uso Ilícito de las Drogas.
Su extensa obra literaria incluye títulos como «Crisis de la Adolescencia», «Espinel Suelto», «La Moto arma felicida», «Palabra o Bisturí», «El Problema de la Droga en Margarita» y «La Psiquiatría Comunitaria. Sus posibilidades en Venezuela», entre otros.
Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Dr. Emiro Marcano Maza. Tuve el honor de trabajar a su lado en la Oficina Regional Contra el Uso Ilícito de las Drogas y pude apreciar su sabiduría, humildad y profundo amor por su tierra natal, Margarita.
¡Paz en su tumba, Dr. Marcano Maza! Su legado perdurará por siempre en el corazón de los margariteños.
Redacción: Fernando Serra / CNP 25.582
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte