En los próximos días comienza el rodaje de la película “Historias de familia, amor y muerte”

Historias de familia, amor y muerte” es para muchos la película del año y es que su relato está basado en ocho propuestas audiovisuales enlazadas en la exploración de las relaciones familiares bajo el prisma de los afectos y las vueltas del destino.

La cinta es también el más reciente proyecto que anima el convenio entre la Universidad de Los Andes (ULA) y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y logra unir a los merideños a través del cine.

A pocos días del inicio de rodaje, su equipo anunció su entusiasmo y agradeció a las instituciones públicas y privadas que apuestan al éxito del proyecto que llega a tiempo para celebrar el 25 Aniversario de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA) de la ULA.

En este sentido, el presidente de la CNACCarlos Azpúrua, destacó la oportunidad de seguir acompañando un proceso de formación que ha estado vinculado a la EMA “en una gestión a favor del cine venezolano que se materializa en un importante número de producciones y en el estímulo -que en el tiempo- le ha entregado al crecimiento de nuestra cinematografía”.

Reconoció la posición de vanguardia que ha mantenido el estado Mérida en el desarrollo del cine venezolano y la importancia de mantener el apoyo a la generación de nuevos cineastas, “es un privilegio acompañar a estos jóvenes en su experiencia creativa, justo en el momento cuando aparece esa voluntad indeclinable por el cine”..

Este proyecto cuenta con el acompañamiento de la Gobernación de Mérida, la Villa del Cine, Amazonia Films, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), el Ministerio dell Turismo, Ministerio de Comercio Nacional, las Alcaldías de: Libertador, Santos Marquina, Sucre y Campo Elías; así como empresas del sector privado Desterrado Films, David & Joseph, Imperatori Producciones y Pro Cine TV.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com