Fernando Rodríguez gana La Siembra del Cuatro

Fernando Rodríguez gana La Siembra del Cuatro

El talento y la pasión por el cuatro venezolano tuvieron su máxima expresión en la edición número 21 de La Siembra del Cuatro, celebrada los pasados 4 y 5 de abril en el Centro de Arte de Pdvsa La Estancia, en Altamira. El IX Concurso de Ejecución de Cuatro, uno de los eventos centrales de esta tradicional cita musical, coronó a Fernando Rodríguez como el flamante ganador del primer lugar.

El joven cuatrista, oriundo de Los Teques y actualmente residenciado en San Antonio de los Altos, estado Miranda, sorprendió al jurado y al público al interpretar su pieza concursante con la afinación prima aguda, un legado del maestro Fredy Reyna, en contraposición a la tradicional afinación del cambur pintón.

Es el mismo cuatro, pero con otras posibilidades. Mi intención es incentivar a los jóvenes a componer y experimentar con esta afinación, para que no desaparezca el legado de Fredy Reyna”, explicó con entusiasmo el ganador, destacando su compromiso con la preservación y la innovación dentro de la música venezolana.

Para la competencia, Rodríguez interpretó un tema de su propia autoría titulado “Un sanantoñero”, un homenaje musical a su tierra, Los Altos Mirandinos. Como parte del premio por obtener el primer lugar en el concurso, Fernando Rodríguez tendrá la oportunidad de grabar un disco. “Este tema estará incluido, más otras piezas propias”, reveló con alegría.

La conexión de Fernando con la música venezolana se remonta a su infancia en San Pedro de Los Altos. Recuerda con cariño despertar con los acordes de Ensamble Gurrufío o El Cuarteto que emanaban del equipo de sonido de su hermano. Además, la cercanía a un club de música tuyera y venezolana, donde los conciertos dominicales llenaban el aire con sonidos característicos, sembró en él una profunda pasión musical.

Su formación musical formal comenzó a los 14 años en la Escuela Vicente Emilio Sojo en Los Teques, donde tomó clases de guitarra y conoció a Antonio Blanco, quien le introdujo al mundo del cuatro solista. Posteriormente, continuó sus estudios en la prestigiosa Escuela de Música José Ángel Lamas en Caracas y en el Conservatorio Simón Bolívar, bajo la guía del maestro Héctor Molina.

A lo largo de su trayectoria, Fernando Rodríguez ha dejado su huella en diversos proyectos musicales. Formó su primer grupo, Solo Ensamble, con el que realizó giras y compartió escenario con figuras emblemáticas de la música venezolana como Juan Carlos Salazar, Teo Galíndez y María Teresa Chacón. Actualmente, despliega su talento con el cuatro en Cinéticos, una innovadora propuesta de fusión urbana junto a Martín Figueroa en el bajo y Eric Gutiérrez en la percusión. También integra el Dúo Alquimia con el cuatrista Ángel Fernández.

Desde el 2013 hasta el año actual, me han ocurrido muchísimas cosas hermosas gracias a la música. He podido tocar con mis héroes de carne y hueso; he podido compartir con glorias de nuestra música venezolana, gente a la cual admiro y son mis referencias”, manifestó con emoción Rodríguez, reflejando su profundo agradecimiento por las oportunidades que la música le ha brindado.

Finalmente, el talentoso cuatrista reafirmó la profunda significación del instrumento nacional: “Este instrumento de cuatro cuerdas tiene una carga muy importante, nos representa, es la identidad de un país. En el cuatro está Venezuela”. La victoria de Fernando Rodríguez en La Siembra del Cuatro no solo celebra su virtuosismo, sino también su compromiso con la tradición y la innovación dentro del rico panorama musical venezolano.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir