José Ángel Montero, fue un Músico y compositor, hijo y discípulo de José María Montero, de quien heredó el estilo de la Escuela de Chacao.
Ejecutaba varios instrumentos. Para perfeccionar sus conocimientos estudió por su cuenta obras europeas contemporáneas y tratados de composición. La influencia de los maestros italianos queda de manifiesto en su ópera Virginia (1873), sobre un libreto de Doménico Bancalari, la obra más importante dentro de su numerosa producción. Virginia, durante muchos años, fue considerada como la primera ópera que se compuso en Venezuela; investigaciones recientes han comprobado, sin embargo, que la primera ópera venezolana fue El maestro Rufo Zapatero, obra compuesta en 1847 por José María Osorio.
José Ángel Montero fue maestro de capilla de la catedral de Caracas (1867), director de la Banda Marcial de Caracas y de la orquesta del teatro Caracas.
Compositor de una serie de obras religiosas en partituras para orquestas y voces entre ellas «Gradual» y «Ofertorio», escritas especialmente para la consagración de la Iglesia Metropolitana de la Catedral, el 12 de agosto 1867, bajo el gobierno eclesiástico de monseñor Silvestre Guevara y Lira, arzobispo de Caracas.
Obras principales de José Ángel Montero: 30 oficios de difuntos; 15 zarzuelas; 16 oberturas; 45 marchas; una ópera: Virginia sobre libreto de Doménico Bancalari (1873).
Fuente: Fundación Polar
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.