Juegos tradicionales de Venezuela: La perinola

La perinola que también se le llama perindola es uno de los  juegos tradicionales de Venezuela, lo cierto es que el origen de este juegue se desconoce pero se puede encontrar en diferentes culturas de igual forma con diferentes nombres este no solamente es un juego tradicional en Venezuela sino que también varios países latinos incluso se a llega a rastrear el uso de este jugué desde lo que conocemos como la épocas precolombinas.

La perinola está compuesta por dos partes una es la parte superior también llamada cabeza por otro lado está la parte inferior o también llamada base que encaba perfectamente con la primera, dichas partes están unidas por un cordel que puede ser de pabilo. Anteriormente lo que hoy en día se conoce como “perinola en Venezuela”  era construida de manera artesanal  con latas y palos o también se tallaban las partes de madera, sin embargo, en la actualidad se fabrican en plástico.

Elementos de una perinola

El impulsor, es aquel palo de forma alargada que consta de tres partes las cuales son las siguientes: primero está “el boleador” es aquella parte que se encuentra en la parte inferior del palo y tiene una mayor longitud, allí es donde el jugador coloca su mano. La otra parte es la que se puede definir como “el centro de seguridad” esta parte es más gruesa esta parte tiene el propósito de llegar a detener la caída de lo que es el mazo.

El mazo es aquella pieza que tiene una forma de barril esta tiene un orifico en el centro que llega a encajar de manera perfecta con el “encajar el eje del impulsor”. Ya conociendo los elementos que conforman la perinola podemos describir como se juega con ella.

Jugar perinola

Para jugar con la perinola se puede observar que la misma tiene un palo cuya parte superior encaja perfectamente con el mazo estad os piezas unidas por una cuerda, el objetivo de jugar con perinola es hacer el mazo encaje con el palo moviéndolo con las manos.

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.