La Academia en el Ágora de La Asunción

Este miércoles 28 de febrero, en el Ágora de La Asunción se realizó el conversatorio “Patrimonio Cultural de estado Nueva Esparta” por petición de la Academia de la Historia del estado Nueva Esparta.
Manuel Antonio Narváez en nombre del Ágora dio la bienvenida al público y a los panelistas: Prof. Eleazar Narváez y las Doctoras en Patrimonio Cultural Grecia Salazar, Petrica Aguilera y Luzmary García.

El profesor Eleazar Narváez se dio un paseo por los patrimonios culturales de La Asunción, su conservación como parte de la historia del estado, el rol de la ciudadanía para su vigilancia y preservación, la importancia de los centros culturales y otros patrimonios como el liceo “Rísquez” y la Casa del Maestro, y del patrimonio inmaterial.

La Dra. Petrica Aguilera expuso sobre la concepción Identidad Cultural desde su profesión de antropóloga y la interacción que mantiene con sus estudiantes universitarios donde inculca desde sus clases el despertar del arraigo desde la tradición para la puesta en valor de las costumbres y tradiciones, además como se mantiene en El Poblado el sentimiento de pertenencia a nuestra etnia guaquerí.

La Dra. Grecia Salazar, hizo un recorrido por las disposiciones legales tanto internacionales, nacionales y regionales en materia de Patrimonio Cultural, la importancia del elemento jurídico para el tratamiento de los bienes de interés cultural, las instancias garantes como la UNESCO, el Instituto de Patrimonio Cultural venezolano, Cartas de Restauro, Convenciones Internacionales, que deben tomarse en cuenta para cualquier restauración.

La Dra. Luzmary García dio a conocer los perfiles de la labor conservacionista, la salvaguarda del Patrimonio Cultural, las teorías de restauración en los Siglos XIX y XX, concepto, fases y criterios de la intervención en los bienes de patrimonio, código de ética del restaurador, además mostró fotografías de la intervención de La Catedral y del Convento San Francisco de La Asunción.

La Dra. Sor Elena Salazar, directora de la Academia de la Historia agradeció la recepción del Ágora para la realización de este evento y varias personas del publico intervinieron con preguntas y planteamiento.

Texto: Verni Salazar 01 III 2024

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir