La alcancía de las palabras y sus coroticos: La anfibología

El Diccionario de la lengua española («DLE») nos dice que la anfibología es el «sentido equívoco que presenta una palabra o una expresión en un determinado contexto». Es un error en la construcción de una frase u oración que confunde o que no logra precisar lo que deseamos expresar.

Es muy común, en consecuencia debemos cuidarnos porque todos al escribir debemos y queremos dejar todo claramente explicado, evitando ambigüedades. La anfibología es como una ambigüedad o doble sentido no pensado. Es posible que en un momento queramos al hablar o al escribir dejar ese doble sentido, pero si no es la intención, confunde.

Si yo digo: «Hicieron correr al gallito de mi vecino». ¿Será que mi vecino se la echa de gallito o tiene un gallito?

Se entiende mejor: «El gallito de mi vecino lo hicieron correr»

«Apalearon al perro de mi vecino». Mejor: «El perro de mi vecino lo apalearon»

«Juana me gusta y Luisa me encanta. Le pediré que sea mi novia». ¿A Juana o a Luisa?

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir