La alcancía de las palabras y sus coroticos: Visualizar y ver

¿Podré decir, estando en la planta alta de mi casa, desde acá visualizo al cerro «Palma Real» de San Sebastián y a «Cerro Hondo» en El Maco?

Puedo pero no es correcto decirlo o escribirlo. Muchos usamos visualizar como si fuera sinónimo de ver y mirar. Ver, según los que nos sugiere el «DLE», significa: «Percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz». Puede entenderse también, como «percibir con inteligencia algo» ¿Viste cómo se calcula la derivada?

Mirar puede ser sinónimo de ver, pero con el sentido de enfocar la vista hacia un objeto. Visualizar tiene otro sentido o significado que más bien está «emparentado» con la imaginación. El «DLE» lo tiene como: «Representar mediante imágenes ópticas fenómenos de otro carácter; p. ej., el curso de la fiebre o los cambios de condiciones meteorológicas mediante gráficas, los cambios de corriente eléctrica o las oscilaciones sonoras con el oscilógrafo, etc.»

Manuelito el de Eladia está lejos de Margarita ahora, pero puede cerrar los ojos y visualizar (imaginarse) que está donde Ballillo tomándose una bebida bien fría y en la imaginación, pedir que le traigan otra de esa bebida, que Ballillo nos solía ofrecer.

Puedo imaginarme al amigo Gustavo Carrión, dándole vueltas a la casa del Sr. Gerardo en El Rincón para ver cuándo salía. Yo puedo visualizar un fuerte viento que se asoma a las costas de Margarita a través de una aplicación de una determinada tecnología.

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir