La Asunción entre recuerdos y la patrona de Margarita

La capital del estado siempre fue para nosotros, cuando niño, un lugar especial, eran tiempos felices porque la niñez tiene ese encanto de gustarle conocer otros lugares, fuera de su pueblo donde ha nacido y vivido.

Por eso cuando nuestro bistío Luciano (Pachano) González, un día nos llevó a La Asunción y vimos esa plaza grande y llena de árboles, nos emocionamos y más aún cuando subimos hasta el castillo Santa Rosa y pudimos ver los cañones, las fotografías de los héroes y el cuarto donde estuvo presa la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, y nuestro pariente explicándonos la vida y la hazaña de aquella mujer caraqueña que no se doblegó ante el imperio español y parió una niña muerta en las mazmorras de tal fortaleza. “¡Qué mujer tan valiente¡”, exclamó mi bistío y yo ahí perplejo ante tan heroica historia.

“¿Para dónde vas? “Pa la ciudad mujer”, me cuentan que respondían los viejos de Tacarigua cuando iban rumbo a La Asunción, bien sea para visitar amigos, pues entre ambos pueblos en el pasado hubo muchos lazos, o bien para asistir a los actos religiosos que por naturaleza se realizan en la cuna del gran maestro de América Luis Beltrán Prieto Figueroa.

Más tarde, hablando de recuerdos, tomamos rumbo a estudiar en la Asunción y ahí empezamos a conocer más a la ciudad y a su gente y conocimos amigos que, aún a pesar de todo, viven en nuestra mente y en nuestras nostalgias, pues las añoranzas a veces afloran y nos dan vida y nos hacen vivir momentos alegres de un pasado que fue bien bonito y de tiempos felices de nuestros primeros amoríos, de nuestros primeros tragos y de nuestros juveniles celos y despechos.

Ahora siempre hemos visto a La Asunción, como un pueblo silencioso, como si se durmiera en la tarde para prepararse para el otro día y vivir el ir y venir de los empleados de las distintas dependencias públicas que hacen vida en la Ciudad empezando por la sede de la Gobernación de Nueva Esparta.

Pero también La Asunción tiene la dicha de tener en su seno a la Patrona de Margarita: Nuestra Señora de La Asunción, cuyo día se celebra el 15 de agosto donde habitantes y visitantes le rinden culto a la sagrada imagen y le piden que los siga ayudando por los caminos de bien por los siglos de los siglos, amen.

EMIGDIO MALAVER G. / emalaverg@gmail.com/@Malavermillo
Foto: Internet
Julio2016

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.