La Capilla de Piedra de Juan Félix Sánchez: Un Tesoro Cultural y Turístico en el Corazón

La Capilla de Piedra de Juan Félix Sánchez: Un Tesoro Cultural y Turístico en el Corazón

En el pintoresco pueblo de San Rafael de Mucuchíes, en el estado Mérida, se encuentra una joya arquitectónica que cautiva a visitantes de todo el mundo: la Capilla de Piedra de Juan Félix Sánchez. Esta singular construcción, obra del artista y escultor popular Juan Félix Sánchez, es un homenaje a la fe, la creatividad y el ingenio humano.

La Capilla de Piedra es mucho más que una simple iglesia. Es un símbolo de la profunda devoción religiosa de su creador y de la comunidad de San Rafael de Mucuchíes. Juan Félix Sánchez, movido por su fe y su amor por la naturaleza, dedicó años de su vida a construir esta capilla única en su tipo.

La capilla está construida íntegramente en piedra, sin ningún tipo de argamasa o cemento. Las piedras, cuidadosamente seleccionadas y colocadas, se entrelazan entre sí para crear una estructura sólida y resistente. La técnica de construcción utilizada por Juan Félix Sánchez es un testimonio de su habilidad y conocimiento ancestral.

El interior de la capilla es un espacio de serenidad y recogimiento. La luz que se filtra a través de las ventanas crea un ambiente mágico y místico. Los visitantes pueden admirar las obras de arte de Juan Félix Sánchez, que incluyen esculturas y relieves en piedra que representan escenas bíblicas y personajes religiosos.

Un Destino Turístico Ineludible

La Capilla de Piedra se ha convertido en un importante atractivo turístico de la región. Miles de personas la visitan cada año para admirar su belleza arquitectónica y conocer la historia de su creador. La capilla es un lugar de encuentro para los amantes del arte, la cultura y la naturaleza.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir