En el estado Nueva Esparta, la Semana Santa Asuntina no solo representa una manifestación de fe y espiritualidad, sino que constituye un pilar de identidad cultural para los habitantes de La Asunción. Este 2025, dicha celebración encuentra un eco especial al rendir homenaje al maestro Leopoldo Espinoza Prieto, quien dedicó su vida a resaltar y enriquecer la esencia de la asuntidad.
Un legado para la asuntidad
Espinoza Prieto, asuntino profundamente arraigado en sus tradiciones, fue un hombre de fe y un observador agudo de la historia y cultura de su ciudad. Sus reflexiones sobre la Semana Santa, recogidas en el libro _Tiempos de Reflexión_, consolidan su aporte invaluable al entendimiento del espíritu religioso y cultural de La Asunción.
El Grupo Otilca, reconociendo la importancia de perpetuar los valores y enseñanzas del maestro, pone en valor su obra como testimonio de su dedicación a la asuntidad. Este artículo no solo busca honrar su memoria, sino también inspirar a la comunidad a preservar y celebrar las tradiciones que él tanto defendió.
La Semana Santa: Un viaje en tres tiempos
El prólogo de Rubén Colina en _Tiempos de Reflexión_ ofrece una visión profunda de la Semana Santa Asuntina, destacando tres tiempos que encapsulan el mandato divino del amor, el valor de la historia y la trascendencia religiosa. Estos elementos, tan presentes en la obra de Espinoza Prieto, resuenan año tras año en las solemnes procesiones y en el espíritu de los asuntinos.
Una celebración que trasciende generaciones
La Semana Santa Asuntina es más que una festividad litúrgica; es un espejo de las vivencias y el carácter de sus habitantes. Este 2025, mientras La Asunción se viste de solemnidad, el recuerdo del maestro Leopoldo Espinoza Prieto estará presente, recordándonos que la asuntidad no es solo una identidad, sino un compromiso con la historia, la fe y el amor por la comunidad.
Con este tributo, se reafirma que los aportes del maestro no son solo un legado, sino una llamada a mantener viva la esencia de La Asunción.
Leopoldo sigue siendo parte de su pueblo, no solo en sus palabras, sino también en el espíritu eterno de la Semana Santa.
Texto y Recopilación: Samuel González Castrillo
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte