Miguel Serra: La voz antonomástica del cantar popular margariteño

Miguel Serra nació en Pampatar, el 8 de mayo de 1952. Pescador, cantautor, especialista en música popular tradicional neoespartana y recopilador.

Oyendo a su mamá Benita Rosas y a los parranderos de su pueblo, aprendió a cantar la música margariteña. Miguel se crió entre botes, anzuelos, atarrayas, cordeles y remos. Su papá, Julián Serra, y sus abuelos fueron pescadores, razón por la cual se inclina a cantar temas vinculados con la pesca y el mar.

El 1º de mayo de 1971 junto con Jesús Ávila y sus hermanos Dámaso y Emilio, además de los vecinos William Silva, Benito Ramos y Dámaso Indriago, fundó la agrupación Cuerdas Espartanas., con los que ha participado en la grabación de cinco discos de larga duración y ocho CDS.

La interpretación del tema de los Zapatos maqueros, cuya autoría corresponde a Domingo Carrasquero, lo dieron a conocer en toda Venezuela. Se ha presentado en los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Miranda, Portuguesa, Sucre, Mérida y Distrito Capital, compartiendo tarima con artistas nacionales e internacionales.

Miguel Serra es miembro fundador de la Asociación Musical del estado Nueva Esparta (AMENE), cofundador del Centro Bolivariano del Distrito Maneiro, de la Fundación Parroquial Pampatar (FUNDAPAMPATAR) y de la Fundación Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro. Entre los años 1991 y 1999, fue coordinador de las Fiestas Patronales del Santísimo Cristo del Buen Viaje, de Pampatar.

Se desempeñó como coordinador y facilitador del proyecto Viento y Proa, cuyo objetivo es realizar conciertos didácticos y talleres de música popular y tradicional en centros educativos y comunidades de Nueva Espartar.

Sus méritos, como fiel exponente de los aires musicales neoespartanos, han recompensado a Miguel Serra al ser nombrado Patrimonio Cultural Viviente del estado Nueva Esparta, también se le otrogó la Orden a la Constancia y Dignidad, por la Federación de Centros Culturales del estado Nueva Esparta (FEDECENE) y la Orden Luis Beltrán Prieto Figueroa, otorgada por la Gobernación de Nueva Esparta.

Como cantante y director del conjunto Cuerdas Espartanas, Miguel Serra ha trabajado en la promoción de la música neoespartana por todos los rincones de la geografía regional y nacional.

El cantautor Iván Pérez Rossi, miembro de Serenata Guayanesa, lo bautizó como “La voz antonomástica del cantar popular margariteño”.

Con información de Etiqueta Caribe

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.