Gran asistencia logró la Sexta Feria del Pulpo este sábado en el Puerto de Moreno del municipio, Maneiro, en los que se mostraron variados platos del típico de la temporada, con el exquisito molusco.
Un evento que congregó especialmente a residentes y visitantes quienes aprovecharon a degustar las distintas preparaciones que se ofrecieron y la creatividad de varios cocineros que optaron por concursar con sus platos gastronómicos.
En la premiación el primer lugar fue para Mirna Fermín, segundo lugar para Leonardo Arria y el tercero Vittorio Lungavita. Recibió mención especial José Millán.
María Gabriela Berrizbeitia gerente general de Margarita Gastronómica mencionó que 16 emprendedores participaron con su platos gastronómicos, en una de las ofertas de mayor respuesta en las festividades visitadas, lo que a su juicio pudo haber sido por el costo valor del pulpo, que se encuentra entre tres o cuatro mil bolívares, lo que permitió la amplitud en el concurso culinario.
Desde las tradicionales empanadas de pulpo, carpacho de pulpo, ceviche de pulpo, arepas moreneras, chicharon de pulpo, dúos crujientes de pulpo, polvorosas, pulpo a la criolla, lumpias, tortelines de pulpo fueron las creaciones presentadas al jurado degustador, precisó Berrizbeitia.
Amanda Soriano directora de Cultura de la alcaldía de Maneiro, acotó que es muy placentero ver la alegría con la cual acuden las personas a la feria del Pulpo, queriendo saborear desde una empanada de pulpo, cevichado de pulpo o porque no un delicioso asopado de este ingrediente principal.
Resaltó que este es un producto que en su temporada a nivel de precio ha estado muy bueno y accesible, lo que permitió en la feria que mucho pudieran adquirirlo fresco.
Asimismo la directora de Cultura, precisó que alrededor de 50 emprendedores y 16 cocineros populares estuvieron participando en el concurso presentando distintas platillos del pulpo.
Por otra parte enfatizó que la feria se caracteriza por ser un espacio de deleite, distracción que da pasó a que la familia pase un momento diferente mientras degusta de cualquier preparación dulce o salada al ritmo de la música tradicional margariteña, con agrupaciones como “El Sol Naciente de Agua de vaca”, el grupo “Imagen” de Pampatar, “Dos generaciones y un Cuatro” además de la presentación de La Misma Calle, con su música latina.
VOZ DEL VISITANTE
Liseth Núñez acotó que es una posibilidad de hacer algo diferente, de distracción y comer algo rico, a pesar de que como están las cosas. En su caso Núñez enunció que estaba por degustar un cono con tartar de pulpo que contiene tamarindo, ajonjolí, que espera este delicioso.
La señora Alicia Gómez quien afirmó se siente margariteña, indicó que la feria es maravillosa, una oportunidad para la gente creativa, para el empoderamiento, lo que estima deben repetirse más a menudo, porque es una oportunidad de pasar un día diferente degustando los platos típicos de la región.
Redacción: Martha León / https://www.elsoldemargarita.com.ve/
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.