Este género musical fue ensalzado con una exhibición importante del grupo Okere Jazz, el trompetista francés Alain Henriot, la cantante María Estrella y la joven Daniela Mariana. Todo ante unos 300 asistentes.
Jhonatan Rodríguez, director Ejecutivo de Cevamar, expuso que “el jazz es más que una música, nos deja un mensaje universal de paz con valores significativos y se enlaza con oportunidades únicas para el entendimiento. La cultura es un elemento integrador de la sociedad”.
Por su parte, Magaly Guédez, directora de Gestión Cultural y Desarrollo Social, señaló que “esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música como herramienta educativa y motor para la paz”.
El alcalde José Antonio González señaló que estaba emocionado ante la receptividad de la actividad. “Ver cómo participamos desde el Paseo del Mar en una fiesta que es mundial, genera gran emoción. Esta alianza con Cevamar ha sido importantísima para la promoción cultural y el fortalecimiento de nuestro capital humano”, expuso.
Establecido por la Unesco en 2011 a iniciativa del Embajador de Buena Voluntad, Herbie Hancock, y reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional del Jazz reúne a países y comunidades de todo el mundo cada 30 de abril.
Esta importante forma de arte internacional es un ejemplo de promoción de la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto por los derechos humanos y la dignidad humana, contribuyendo a la erradicación de la discriminación, la promoción de la libertad de expresión, el fomento de la igualdad de sexos y el refuerzo del papel de la juventud en el cambio de la sociedad, tal como expone el documento de la Unesco.
Más de 200 países celebraron en simultáneo esta fecha tan especial. Para los máximos exponentes de este grandioso estilo, el 30 de abril, fecha en que se celebra el Día Internacional del Jazz, sirve para concienciar al público en general sobre las virtudes de la música como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre los pueblos.
Nota de prensa
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte