Con desfiles terrestres y fluviales llega este año la edición número 42 de Mascarada, el evento turístico de calle con el cual se celebra el Carnaval en Portuguesa y en el que propios y visitantes suelen sorprenderse con las fantásticas carrozas y comparsas que recorren la avenida Unda en Guanare.
25 carrozas, 22 comparsas y 22 trajes monumentales son parte de las propuestas artísticas que se exhibirán el domingo 2 y el martes 4 de marzo en los tradicionales desfiles terrestres que al ritmo de samba y bandas show llenan de alegría, música y color una de las principales arterias viales de Guanare.
De acuerdo con Manuel Manzanilla, gerente General de la Corporación Portugueseña de Turismo (Corpotur), el ente rector de la programación, más de 1.100 diseñadores y creadores locales acompañan a las comunidades en la elaboración de las propuestas artísticas que engalanarán “uno de los mejores Carnavales de Venezuela”.
Al igual que en las anteriores ediciones, esta vez Guanare será el epicentro de la fiesta carnestolenda y, según Manzanilla, solo en la ciudad se estima la asistencia y movilización de más de 150.000 personas.
Mascarada Fluvial
A la ingeniosa fiesta popular en las calles de Guanare se suma el embarcadero Peña Blanca del Embalse Boconó-Tucupido, como el escenario de la Mascarada Fluvial, otra de las opciones recreativas que se ofrecen en Carnaval en Portuguesa.
El original evento está pautado para el lunes 3 de marzo y consiste en que los campesinos y pescadores de la zona decoran sus embarcaciones con distintas fantasías alusivas a las fiestas del Rey Momo y “desfilan” por las aguas del embalse. Se recomienda a los espectadores ir preparados con hidratación, así como con vísceras, gorras y protector solar.
Desfiles y actividades deportivas en casi toda Portuguesa
Para el mismo lunes 3, la programación contempla desfiles de Mascarada Pedagógica en varios municipios de Portuguesa, comenzando a las 8:00 de la mañana en Guanare, Araure, Esteller, Guanarito, Acarigua, Papelón, Santa Rosalía, San Genaro de Boconoíto, San Rafael de Onoto, Biscucuy y Chabasquén. Luego, a las 2:00 de la tarde, desfilarán los niños de diversas instituciones educativas en Ospino y a las 5:00 será el turno de los de Agua Blanca.
De igual forma, los ríos y balnearios de distintas zonas de Portuguesa estarán habilitados desde el sábado 1° de marzo y hasta el martes 4 para que los bañistas disfruten de un “chapuzón” y de las actividades propias de la Mascarada Deportiva y Recreativa para el Vivir Bien.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte