La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), a través de un cine foro de la película “Bésame Mucho”, rememoró a Philippe Toledano, realizador de cine que escogió a Venezuela como su segunda Patria para desarrollar su carrera.
En la actividad, participaron como panelistas el productor, José Ernesto Martínez; el guionista, realizador y docente, Sergio Marcano y el cineasta, Jorge Mirada.
“Toledano fue un francés que vino a Venezuela y quedó enamorado de esta tierra, tomándola como su primera Patria, convirtiéndose en un venezolano más, pero con formas francesas, un hombre con alta cultura y muy refinado, atributos que considero dan origen a una obra llena de mucha sensibilidad cargada de un profundo análisis de la sociedad latinoamericana” expresó Marcano.
Uno de los principales aportes de Toledano a la cinematografía venezolana tiene que ver con el área gremial, en la cual fundó el Caveprol (Cámara Venezolana de Productores de Largometrajes) de la que fue presidente.
También participó en las discusiones y elaboración de la Ley de la Cinematografía Nacional y tomó parte en algunos lineamientos generales aún vigentes.
“Trabajó con el CNAC (Centro Nacional Autónomo de Cinematografía) en la redacción del reglamento interno. De manera que sus principales aportes fueron en la parte gremial”, explicó Marcano.
Como productor, Toledano estuvo implicado en títulos como Sicario, la Ley de la calle (1994) Garimpeiros (1999) y La mágica aventura de Óscar (2000), esta última dirigida por Diana Sánchez.
Nota de prensa
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Deseas que publiquemos tu libro o material literario, de manera gratuita? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte