1813: Batalla de Taguanes, se libra en una de la sabana del estado Cojedes.
1816: Nace en Caracas Felipe Larrazabal, abogado, periodista, músico y compositor.
1817: Batalla de Matasiete en la isla de Margarita.
1817: El Coronel Cristóbal Tenías, nativo de La Asunción, pierde la vida en la Batalla de Matasite.
1839: Nace Ignacio Andrades, presidente de la República de Venezuela entre 1898-1899.
1882: Se registra en Venezuela la primera empresa petrolera venezolana, la Compañía Petrolia del Táchira.
1891: El Territorio Federal Yuruari es disuelto y reintegrado al Estado Bolívar.
1914: Se inicia formalmente la producción petrolera en Venezuela con la activación del Pozo Zumaque I.
1914: Nace en Juan Griego, Julita Ortiz Rodríguez. Educadora.
1925: Nace en Guasipati estado Bolívar Jean Aristigueta, poetisa, fundadora de la revista Lírica Hispana.
1928: Es inaugurada la Planta Eléctrica de Juan Griego.
1939: Nace Víctor Davalillo. Beisbolista venezolano.
1958: Egresa del Instituto Privado Nueva Esparta de Porlamar la Primera Promoción de Maestros Normalistas “Profesor Julio Villarroel”.
1959: Egresó la primera promoción de maestros de la recién creada Escuela Normal “Miguel Suniaga” ubicada en las instalaciones del Grupo Escolar “Francisco Esteban Gómez” de La Asunción.
1976: El boxeador Pedro Gamarro gana la primera medalla olímpica de plata para Venezuela, fue en los Juegos Olímpicos de Montreal.
1990: Se inaugura en Salamanca, Municipio Antolín del Campo, el Ambulatorio “ Doctor David Espinoza Rojas.
1990: La Radio de frecuencia modulada, la Super K, La Caribeña se inaugura en Porlamar. Cesa su transmisiones, por orden de Conatel, en agosto de 2009.
Compilación e investigación
M. Sc. Julio César Díaz Ojeda
Abogado – Historiador Turismólogo – Experto en Protocolo
Venezuela
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte