Semana Santa Asuntina: Lunes Santo

El Lunes Santo es un día crucial, no tanto en los festejos y liturgias, sino en su significado histórico.
También es llamado «Lunes de Autoridad«, porque Jesús manifiesta ante el pueblo, la naturaleza de su poderío.

Jesús muestra su autoridad y poderío, primero, realizando la purificación del templo, es decir, expulsando de él a latigazos, a los mercaderes dejando muy en claro: «Mi casa, casa de oración será llamada«.
También muestra su poder sobre la naturaleza al maldecir la higuera que no da fruto.

A diferencia de otros días de la Semana Santa que cuentan con ceremonias singulares, el Lunes Santo la Iglesia católica continúa la celebración normal de la misa. Durante ésta, el Evangelio que es proclamado refleja el pasaje de la Unción en Betania, en casa de Lázaro, en el que una de las hermanas de éste, María, le unge con costosos perfumes.

La lectura corresponde al Evangelio de San Juan:

«Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.
María tomó una fibra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume».
«Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: ¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?».
«Esto lo dijo, no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa llevaba lo que iban echando».
«Jesús dijo: Déjala, lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tendreis».
«Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos».
«Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús».

La simbolización del día de hoy Lunes Santo está en la imagen y el recuerdo de su flagelación, atado en la columna.

Y es precisamente esta sagrada imagen de Jesús atado a la columna, la que saldrá hoy Lunes Santo en procesión, desde la Catedral de Nuestra Señora de La Asunción, a partir de las 7:00 de la noche.

No olvidemos que, La Semana Santa, representa el orgullo, de la ciudad por antonomasia de Margarita, La Asunción. (así se refería a ella José Joaquín Salazar Franco, Cheguaco)

En toda la ciudad vemos reflejado el claro sentimiento religioso, de todo un pueblo. Y por favor, no bajemos la guardia y sigamos con nuestras precauciones. Todavía hay contagios de Covid en Margarita.
Cuídate y así cuidarás a tu familia y a todos nosotros.

En la foto anexa la procesión de la sagrada imagen de Jesús atado a la columna.

Texto y recopilación Julio Villarroel

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir