Ocho películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, romance y cine animado son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país,Leer más

Compartir

La sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, continúa presentando un ciclo de películas dedicado a las realizaciones de Quentin Tarantino, célebre y controversial director estadounidense cuyos largometrajes se han convertido en piezas de culto. Es así como este martesLeer más

Compartir

El venezolano, Gustavo Rondón,recibió el premio como Mejor director de ficción por el film La Familia en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.  El festival que está orientado a promover el encuentro entre realizadores, productores, actores, técnicos, cinéfilos y espectadores en general, se llevó a cabo elLeer más

Compartir

Ocho películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, romance y cine animado son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país,Leer más

Compartir

En Otilca Radio recordamos las películas de todos los tiempos realizadas por  el cine venezolano. Oriana es una película venezolana de Fina Torres grabada en 1985. Escrita por Antoine Lacomblez y la misma Fina Torres, está basada en el cuento de la colombiana Marvel Moreno. Este drama narra la historia de María, una mujer queLeer más

Compartir

Ocho películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, romance y cine animado son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país,Leer más

Compartir

Ocho películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, romance y cine animado son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país,Leer más

Compartir

En 1.936, nace el cineasta y ecologista estadunidense Robert Redford, ganador de premios Oscar. Impulsor del Festival Sundance que promueve producciones independientes. Actúa en películas como «El golpe», «Todos los hombres del presidente», «Capitán América: Un soldado de invierno», “Quizz show” y «Una propuesta indecorosa». Como director gana el OscarLeer más

Compartir

Bogotá y Caracas serán las anfitrionas desde ayer y hasta el próximo 15 de agosto de la IV edición del Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela, proyecto creado para «promover la integración y la actividad cultural y cinematográfica de ambos países», informó la organización del evento, reseñó Efe. Para esta oportunidad,Leer más

Compartir