Efemérides Venezolanas: 26 de julio

Hoy es sábado, 26 de julio de 2025, el día 207 del año. Nos quedan exactamente 158 días para que este año llegue a su fin. Y mientras el calendario avanza, celebramos el Día de los Abuelos, una fecha para honrar a esos pilares de nuestras familias que nos brindanLeer más

Compartir

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco acordó este martes mantener el histórico centro de Viena y la ciudad venezolana de Coro y su puerto, entre otros, en la lista de patrimonio en peligro, quedando por discutir las nuevas incorporaciones como el megalito de Stonehenge. El debate en Nueva Delhi,Leer más

Compartir

La secretaria de Turismo, Educación y Cultura de la Gobernación de Falcón, Efrangi Campos, anunció la agenda de eventos para conmemorar el 497° aniversario de la fundación de Coro. En la presentación estuvieron presentes Ali Guanipa, director general de la alcaldía del municipio Miranda, y el presidente de la CámaraLeer más

Compartir

La secretaria de Cultura, Educación y Turismo de la alcaldía del municipio Miranda del estado Falcón, Efrangi Campos, anunció que este 2022, a través de los Carnavales Turísticos y Culturales, Coro se reencontrará con la tradicional fiesta y desfile carnestolendas. Por ello, la instancia organiza pretende que los habitantes, asíLeer más

Compartir

La ciudad de Santa Ana de Coro fue fundada por Juan Martín de Ampíes el 26 de julio de 1527. Llegó a ser la primera capital de la Provincia de Venezuela y sede del primer obispado fundado en América del Sur. Su nombre responde al santoral católico correspondiente al día de suLeer más

Compartir

Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje Venezolano. Según Gerardo Yépez Tamayo, los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste. El Parque Nacional Médanos de Coro está situado en jurisdicciónLeer más

Compartir

Alí Primera, cantautor venezolano, nació un 31 de octubre de 1941, en Coro, estado Falcón. Fue bautizado como Ely Rafael Primera Rosell, pero le decían Alí porque sus abuelos eran árabes. Fue compositor, poeta y activista político. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobrezaLeer más

Compartir