La Gobernación del estado Mérida adelanta los preparativos para llevar a cabo la Semana Cultural Polaco-Merideña, jornada que dará impulso al intercambio cultural y de negocios entre Venezuela y Polonia a fin de encaminar la cooperación en diversas materias de interés binacional. El responsable estadal de la secretaría general deLeer más

Compartir

Desde el 18 hasta el 28 de febrero, se realizará en Mérida la quincuagésima primera edición de la Feria Internacional del Sol. El alcalde de la “ciudad de los caballeros”, Jesús Araque, aseveró que desde la entidad están apostando a que el evento permita la recuperación turística, «queremos que Mérida vuelvaLeer más

Compartir

El Pico Bolívar es la montaña más alta de Venezuela, alcanzando una altitud de 4.980 msnm. Forma parte de la Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los AndesLeer más

Compartir

Tulio Febres Cordero nació en Mérida, el 31 de mayo de 1860. Febres Cordero fue escritor, historiador, profesor universitario y periodista. Realizó un aporte fundamental a la cultura intelectual de Venezuela, mediante el estudio de la historia de su natal estado Mérida, de los Andes y de sus áreas deLeer más

Compartir

La agrupación venezolana Surconciente, se alzó con el primer lughar del Premio Internacional de Folk y Canción de Autor en España con el video clip “Sobra de mí”, una producción  que cuenta con la participación de la leyenda de la guitarra eléctrica venezolana, el maestro Álvaro Falcón. Este dúo merideño conformadoLeer más

Compartir

Ciudad venezolana situada en la cordillera de los Andes, en la parte noroeste de Venezuela, famosa por su arquitectura colonial española, sus parques y sus plazas. Constituida en 1.558, Santiago de los Caballeros de Mérida,  es hoy por hoy una hermosa ciudad rodeada de majestuosas montañas, con un centro colonial de singular belleza, sugestivosLeer más

Compartir

El Monumento Natural Laguna de Urao fue declarado el 18 de junio de 1.979 y barca una superficie de 29 hectáreas localizadas en la vertiente norte de la cuenca media del río Chama, en jurisdicción del Municipio Sucre del estado Mérida. El Monumento Natural Laguna de Urao,  es un embalseLeer más

Compartir

El dulce de leche, entre otras golosinas típicas, es uno de los bocadillos de la tradición culinaria de Mérida, que cada Semana Santa sirve para agasajar a los visitantes en contexto del asueto, un intermedio en la rutina de trabajo, que es ocasión para el encuentro familiar y las conversaciones.Leer más

Compartir

La Paradura del Niño es una tradición andina que se celebra en Venezuela, en los estados Mérida, Táchira y Trujillo, y con mayor relevancia en los pueblos del páramo y los Pueblos del Sur de Mérida.  La Paradura del Niño se trata de una fiesta tradicional que se celebra por fieles católicos, queLeer más

Compartir

El 9 de octubre de 1.558 el capitán Juan Rodríguez Suárez fundó la ciudad de Mérida, donde actualmente se encuentra San Juan de Lagunillas, estado Mérida, y le dio el nombre de Santiago de los Caballeros de Mérida, en alusión a Mérida de Extremadura (España), su ciudad natal. Dado queLeer más

Compartir

José Humberto Quintero Parra nació en Mucuchíes, estado Mérida, el 22 de septiembre de 1902. Fue un religioso, humanista, periodista, ensayista, escritor, poeta, historiador, artista y orador venezolano. Fue el primer Cardenal de la Historia de Venezuela y uno de las más reconocidas y notorias figuras intelectuales de Venezuela duranteLeer más

Compartir

El escritor merideño Golcar Rojas, “un bañador de perros que escribe”, como se presenta a sí mismo, es el autor de un poema célebre en las redes, ¿Dónde queda Venezuela?, que le ha dado voz al sentimiento de la diáspora venezolana. Pero la elección de un epígrafe de Rafael Cadenas,Leer más

Compartir