Sol Elena Salazar y el año jubilar del centenario de Rosauro Rosa

La Dra. Sol Elena Salazar, integrante del Comité de Celebración del Centenario de Rosauro Rosa Acosta, es historiadora, dramaturga y profesora universitaria. Es miembro de número de la Academia de la Historia y recientemente publicó una obra sobre Lope de Aguirre. Considera que la labor literaria, histórica y de promociónLeer más

Compartir
Los amigos de Capay, la décima y el Pie Forzado: En este fin de semana

Décima de Arnaldo Salazar La jornada laboraleste viernes ya culminami trabajo de oficinapresenta «modo total»Un retiro espiritualmejora la mente humana,una comida bien sanaun descanso merecidolo tengo ya decididoEN ESTE FIN DE SEMANA. Décima de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua) A Dios por todo su Amorlas gracias le doyLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Vivir, es vivir la vida

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Quien viva con amarguraal hígado, dañará,y el cáncer atacará,un sitio, de su figura.El cáncer no tiene curaenfermo, busca curarse,si es maligno, va a tratarse,porque él, si quiere vivir;a quién, le gusta morir?Solo un loco en inmolarse. Décima de Alfonzo José Velásquez TocamosLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: La ausencia del pintor

Décima de Alfonzo José Velásquez Extrañado en verdad estoyCon gran rareza completaqué pasa con el. Poeta,No ha dado muestras HoyEsta participación doyViendo su fallo está vezMe atrevo con TimidezY valor a preguntarEs que vamos a «Cantar»*FORFAIT» hoy Lunes a «UEZ». Décima de Emigdio Malaver El poeta se agachópara orinar élLeer más

Compartir

Su poemario “El próximo desierto” recibió el reconocimiento unánime del jurado. Con su libro El próximo desierto, el venezolano Santiago Acosta resultó ganador por unanimidad de la tercera edición del Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. El jurado, integrado por los poetas Tedi López Mills, José MaríaLeer más

Compartir

El escritor merideño Golcar Rojas, “un bañador de perros que escribe”, como se presenta a sí mismo, es el autor de un poema célebre en las redes, ¿Dónde queda Venezuela?, que le ha dado voz al sentimiento de la diáspora venezolana. Pero la elección de un epígrafe de Rafael Cadenas,Leer más

Compartir