Recodada como la heroína jamás derrotada y una mujer leal a la lucha independentista.
Nació el 25 de septiembre de 1.799 en Caracas y fue uno de los personajes femeninos más importantes durante la gesta independentista de Venezuela.
Con 15 años de edad, su familia huyó hacia el oriente del país luego de que las tropas realistas asesinaran a su padre en la guarnición de Ocumare.
Llegó a la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, donde fue recibida por el general Juan Bautista Arismendi, quien fue su esposo y con quien tuvo 12 hijos.
Juan Bautista Arismendi, quien fue nombrado gobernador de la isla, logró escapar en 1.815 de los realistas que ordenaron su aprehensión.
Sin embargo, Luisa Cáceres de Arismendi, quien estaba embarazada, fue encerrada en un calabozo y allí dio a luz a una bebé que nació muerta debido a las condiciones del encierro. Permaneció prisionera hasta que fue traslada a Cádiz, España.
En Cádiz fue presionada para firmar un documento donde declaraba su lealtad al rey y renegaba de la afiliación patriota de Juan Bautista, a lo que contestó que el deber de su esposo era servir a la patria y luchar por su libertad.
Tras quedar en libertad en 1.818, regresó a Venezuela y fue recibida con honores de heroína al continuar apoyando los ideales libertarios de su esposo.
Actualmente, sus restos descansan en el Panteón Nacional al ser reconocida por jamás doblegarse ante el Ejército español.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.