Vicente Emilio Sojo (1887-1974) fue un músico multifacético cuyo legado sigue resonando en la cultura venezolana. Como compositor, educador y director, su pasión por la música y su compromiso con la educación dejaron una huella imborrable en la historia musical de nuestro país.

Nacimiento y Formación

Nacido el 8 de diciembre de 1887 en Guatire, Venezuela, Sojo creció en un entorno musical. Sus abuelos fueron Maestros de Capilla, lo que influyó en su temprano interés por la música. En 1906, se trasladó a Caracas para estudiar armonía en la Academia de Bellas Artes.

Compositor y Educador

En 1921, Sojo fue nombrado profesor de música en la Escuela de Música y Declamación. Junto a otros artistas, formó parte del movimiento artístico conocido como «Renovación«. En 1928, fundó el Orfeón Lamas y escribió su primera obra polifónica. Posteriormente, en 1930, se convirtió en director de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, donde no solo fue director musical sino también su principal impulsor. A partir de 1936, como director de la Escuela Superior de Música, promovió una auténtica escuela de composición musical.

Contribución a la Música Venezolana

Sojo recopiló y armonizó cantos tradicionales del siglo XIX. Es autor de una vasta producción que incluye obras religiosas de gran calidad, como la Misa cromática y un Requiem in memoriam patriae. Su labor en el rescate del acervo de música tradicional en Venezuela es inolvidable.

Legado

  • – Fundador del Orfeón Lamas y la Orquesta Sinfónica Venezuela.
  • – Considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna en la música venezolana.

El 11 de agosto de 1974 falleció en Caracas el maestro Vicente Emilio Sojo, pero su legado sigue vivo en cada nota y acorde que resuena en nuestra tierra. Como diría el gran Simón Díaz: «Sojo es un río de música que nunca se seca».

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.