Arteterapia con mandala: Herramienta terapéutica para el bienestar emocional

Seguramente alguna vez te has cruzado con la palabra mandala o con una de sus tantas formas geométricas en algún libro, internet o hasta como un tatuaje. Pero no has imaginado los beneficios que ofrece la arteterapia para el bienestar emocional.

El mandala en el proceso de arteterapia permite que las personas despejen la mente y concentren su energía en aliviar la fatiga, el estrés y la angustia. Por ser un arte de expresión no verbal favorece la exploración, expresión y comunicación de las personas que utilizan esta alternativa terapéutica para mejorar su estado mental y emocional.

La Asociación Americana de Arteterapia (AATA) define la arteterapia como “una profesión de la salud mental en la que los pacientes guiados por un arte terapeuta, utilizan el arte y el proceso creativo, para explorar sus sentimientos, reconciliar conflictos emocionales, fomentar la autoconciencia, manejar el comportamiento, y las adicciones, desarrollar habilidades sociales, mejorar su relación con la realidad, reducir la ansiedad y aumentar la autoestima”.

Para la Asociación Británica de Arte Terapeutas (British Association of Art Therapists, BAAT), la arteterapia es una forma de psicoterapia que utiliza medios artísticos como su principal modo de expresión y comunicación. En este contexto, el arte no se utiliza como herramienta de diagnóstico, sino como un medio para abordar cuestiones emocionales que pueden ser confusas y angustiosas.

La mandala es una palabra en sánscrito que significa círculo y se le ha añadido el calificativo de sagrado, es decir es un círculo sagrado. Lo que está sucediendo dentro del mandala tiene mucho que ver con tu inconsciente, es la voz del alma.  El psicólogo suizo Carl Jung (1875-1961) fue quien la trajo al Occidente, él primero lo utilizó para su autoconocimiento.

Después se dio cuenta del poder tan grande que tenían los mandalas para el autoconocimiento y sanación de las personas, a partir de esa experiencia lo comenzó a utilizar en sus terapias con sus pacientes. Él afirmaba que los mandalas representan el mundo y la totalidad de la mente, incluyendo su parte consciente y subconsciente.

Beneficios de la arteterapia con mandala

La arteterapia con mandala ayuda a desarrollar la motricidad, ayuda a trabajar el desapego y trabajar la transformación. Es bueno para la memoria, desarrollar la intuición, tener un balance y equilibrio en la vida, estar en el aquí y ahora.

También ayuda a mejorar la atención, comunicación, socialización. Además, ayuda a estimular la memoria, desarrollar la creatividad, ampliar el conocimiento sobre sí mismo. Por ser una técnica ideal de relajación y creatividad, beneficia para alcanzar el equilibrio emocional que tanto se necesita en estos momentos tan turbulentos que se vive en el mundo.

Redacción: Alybeth Guanipa

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com