La cineasta venezolana Carla Forte, directora de “Conejo”, una película rodada en Cuba en solo nueve días con el que compite por el premio iberoamericano HBO, en el Miami International Film Festival, dice que hace cine “por necesidad”. El film protagonizado por los también venezolanos Malena González (“La distancia másLeer más

Compartir

La tercera Feria del Coco se realizó el domingo 8 de marzo en La Asunción, donde más de tres mil personas disfrutaron de esta fiesta gastronómica en la cual los emprendedores margariteños deslumbraron con platos hechos a base de esta fruta tropical. Este año se presentaron más de 70 emprendedores,Leer más

Compartir

La Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass, y la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica, iniciaron la convocatoria para la décima edición del Concurso Nacional “El Piano Venezolano” a realizarse entre los meses de marzo y noviembre de 2020, cuyo veredicto se dará a conocer el 16 de julio en la categoríaLeer más

Compartir

También conocido como merengue rucaneao, este sabroso ritmo popular surgió de la combinación del Tango Español, la Danza y la Polka, Tuvo gran auge en el país, a mediados del siglo XX, específicamente entre 1920 y 1940, sobre todo durante la celebración de los alegres carnavales caraqueños. La instrumentación típicaLeer más

Compartir

“Amor Cuesta Arriba”, comedia romántica del año 2015 que narra la historia de Pablo, un chico solitario, ignorado por las chicas y que vive del recuerdo de su amor platónico, Daniela. Una noche, su mejor amigo lo convence y van a la fiesta de reencuentro del colegio y se topaLeer más

Compartir

El Poliedro de Caracas es un espacio construido para albergar eventos y espectáculos, ubicado al sur de la ciudad, en la La Rinconada, adyacente al Hipódromo. Tiene un aforo de 13.500 personas sentadas con una capacidad máxima de hasta 20.000 personas (de pie). Inaugurado el 2 de marzo de 1974, el Poliedro desplazó al Nuevo Circo como el lugar paraLeer más

Compartir

Otilca Radio es una nueva plataforma para la comunicación desde Nueva Esparta. La radio online radio.otilca.org, es más que un altavoz digital de la radio convencional, pues, ofrece  nuevos sistemas de comunicación, sin fronteras de tiempo ni espacio. Conjuntamente, funciona con un marco digital conectándose a los principales servidores, comoLeer más

Compartir

En el mes de marzo, la Galería de Arte Nacional (GAN) dictará talleres, para incentivar la creatividad de niños, niñas, adolescentes y adultos , y garantizar a los participantes nuevas experiencias creativas. Entre los talleres que se dictarán en el mes de marzo se encuentran: Sábado: Cómic 10:00 am a 1:00 pmLeer más

Compartir

¿Que te hace feliz?, ¿que disfrutas hacer?, cuando haces lo que te gusta, te sientes empoderado, libre, pasa el tiempo y no te das cuenta, disfrutas el momento, toda actividad que te proporcione esas emociones es un hobby, que puede ser pintar, cantar, coleccionar monedas, armar rompecabezas en fin,  cualquierLeer más

Compartir

Con 11 años instaurados, en la isla Margarita, “Otilca” se fortalece en el tiempo,  revalidando su accionar en un patrón sólido de familiaridad, claridad, profesionalismo  y expectación. En el marco de la festividad del XI aniversario, continúan los “Jueves Temático”,  evento que incluye a toda la comunidad neoespartana, alumnado, representantes,Leer más

Compartir