Avanza postulación del casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Una comisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentó en República Dominicana los avances de la construcción del primer expediente sobre el casabe, a fin de lograr que este alimento sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Asimismo, representantes de Honduras, Cuba, Haití y República Dominicana, presentaron los últimos detalles para la construcción del expediente titulado: Conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y el consumo del casabe, que se postulará el mes de marzo ante la Unesco.

«Este es un expediente complejo, porque aunque se trata, inequívocamente, del casabe, cada país y zona de la región tiene formas propias y locales para su elaboración», explicó Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural.

Irady recordó que, en un principio, el expediente fue construido con los aportes de Venezuela y República Dominicana, y a la fecha, se han sumado otros países de la región que incluyen este alimento en su dieta.

Cabe destacar que, el casabe forma parte de la gastronomía ancestral de Venezuela. Los indígenas procesaban la yuca para obtener este alimento. En la actualidad, la región de Barlovento en Miranda, es conocida por la producción del casabe y de la naiboa, este último, con un toque de papelón.

Nota de prensa

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.