Majarete: Un Dulce Tesoro de la Tradición Venezolana

En cada rincón de Venezuela, desde las costas caribeñas hasta los Andes imponentes, se degusta con orgullo un postre que evoca recuerdos de infancia y celebraciones familiares: el Majarete. Este dulce criollo, de textura suave y sabor delicado, es mucho más que un postre; es un pedazo de la historiaLeer más

Compartir
Anzoátegui se prepara para el "Cuajao Gigante"

El próximo 11 de abril, la Fundación «Juntos Somos Más», en colaboración con un grupo de aliados, se embarcará en un ambicioso proyecto: la elaboración del cuajao más grande del oriente venezolano. Este evento culinario no solo busca celebrar una tradición arraigada en la región, sino también resaltar la riquezaLeer más

Compartir
Pan tachirense recibe sello de autenticidad

El Consejo de Panaderos del Táchira (Consepan) celebra un hito histórico: el Ministerio de Comercio, a través del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), ha otorgado la Identidad Geográfica Protegida (IGP) al «Pan Táchira». Este reconocimiento, plasmado en un decreto de 60 páginas, garantiza a los consumidores la autenticidad yLeer más

Compartir
La Guaira se convierte en epicentro del rescate culinario venezolano

La Academia Gastronómica Venezolana (AGV) ha dado un paso trascendental en la preservación del patrimonio culinario del país al presentar en La Guaira el ambicioso Programa Nacional de Cocinas Regionales. Esta iniciativa pionera se propone desentrañar, documentar y celebrar la rica diversidad gastronómica de cada rincón de Venezuela, con elLeer más

Compartir
El jojoto en Venezuela

El jojoto, conocido como elote, choclo o mazorca en otros países de Latinoamérica, es el maíz tierno que se cosecha en Venezuela. Se trata de la mazorca de maíz en estado inmaduro, cuando los granos aún están lechosos y tienen un alto porcentaje de humedad. Características del jojoto venezolano: UsosLeer más

Compartir
Llega la primera semana gastronómica en Margarita

Del 27 al 31 de enero 2025, se celebrará la Primera Semana de la Gastronomía de Nueva Esparta, donde se destacará la importancia de la identidad culinaria como un elemento diferenciador clave para el turismo de la región. Maylene Rodríguez, Directora de Promoción y Mercadeo de Corpotur, subrayó que la sostenibilidadLeer más

Compartir
Día Mundial del Espagueti

Cada año, el 4 de enero se celebra el Día Mundial del Espagueti, un alimento que forma parte de la cocina tradicional italiana, pero es uno de los platos más populares y apetecidos en todo el mundo. Aunque se desconoce por qué esta efeméride se celebre en esta fecha, se sabe que esta peculiar celebraciónLeer más

Compartir
Ganadores del Primer Festival de La Hallaca en Maneiro

El Paseo Jóvito Villalba de Pampatar se transformó en un rincón navideño donde la tradición y la gastronomía se unieron en el Primer Festival Navideño de la Hallaca Maneiro 2024. Por primera vez, la alcaldía de Maneiro a través de la Dirección de Cultura, rindió homenaje a este emblemático manjarLeer más

Compartir