Considerable como una de las leyendas más conocidas del llano venezolano, cuenta la vida del hombre que quería ser el más poderoso de la región, su nombre era Juan Francisco Ortiz, amo y señor de extensas tierras. Este señor hizo un pacto con el diablo en el cual le entregabaLeer más

Compartir

En la Isla de Margarita se habla con mucha frecuencia y con bastante insistencia acerca de los duendes, de los chimichimitos y de los sinamos o chinamitos. En relación a cada uno de ellos se tejen definiciones distintas y se les asignan atribuciones diferentes. A estos últimos se les nieganLeer más

Compartir

La leyenda venezolana de «La Sayona» cuenta la aparición de una mujer elegante y alta que castiga a los hombres infieles. Es originaria de los llanos venezolanos. Cada vez que hace su aparición aquella mujer, con batola (saya) blanca y largos cabellos negros, las luces comienzan a fallar. En medioLeer más

Compartir

El Metro de Caracas fue inaugurado en enero del año 1983. En su momento fue el más moderno de latinoamérica y orgullo de los capitalinos. Millones de usuarios ha movilizado el subterráneo caraqueño. Peros sus estaciones, también están llenas de mitos y leyendas. Aquí le contamos algunas: La niña flotanteLeer más

Compartir

En los llanos de Colombia y principalmente de Venezuela, existe la leyenda de un espectro maldito que, tras matar a su padre, deambula por la llanura desde tiempos muy antiguos. Su espantoso silbido es sinónimo de muerte y desgracia, por eso le llaman “El Silbón”. Muchos son los habitantes deLeer más

Compartir

Muchos fenómenos meteorológicos afectan el clima y estabilidad de los países alrededor del mundo. Sin embargo, en Venezuela existe un fenómeno que con normalidad se presenta en el mes de octubre, este es “El Cordonazo de San Francisco”. ¿Sabes qué es? En varias zonas ocurre un fenómeno muy particular, unLeer más

Compartir