Instalan 20° Filven en Sucre y Yaracuy

La 20° Filven se inaugura simultáneamente en los estados Sucre y Yaracuy este jueves con una amplia oferta de libros y programación literaria hasta el sábado 8 de febrero. En Sucre la fiesta de la palabra se instalará en el Centro Histórico de Cumaná, mientras que en Yaracuy la citaLeer más

Compartir
Abrió sus puertas en Maturín la Filven 2025

La vigésima edición de la Feria Internacional del libro capítulo Monagas fue inaugurada este jueves 30 de enero, con una emotiva ceremonia en las instalaciones de la Lotería de Oriente, en la ciudad de Maturín, bajo el lema “Leer Transforma”. Con un ambiente colorido y lleno de libros, el gobernadorLeer más

Compartir
Nueve años de los "Niños Lectores de Nueva Esparta"

“Ser maestro es ofrecer bastones a los niños para que puedan volar con su fantasía, recorrer los caminos de la imaginación, visitar estrellas y países encantados, hablar con las mariposas y turpiales, descubrir horizontes insospechados y descansar en el pecho de la luna” Antonio Pérez Esclarín. Con este entusiasmo celebramosLeer más

Compartir
Se inicia el III Ciclo de Conferencias Americanas

El miércoles 29 de enero de 2025 a las 5:00 p. m., el Centro Venezolano Americano dará inicio al III Ciclo de Conferencias Americanas, con una conferencia a cargo de Federico Pacanins sobre el escritor estadounidense J.D. Salinger,  moderada por Karl Krispin, en la Sala Margot Boulton de Bottome delLeer más

Compartir
Arepacop: Aventura y Fantasía en un multiverso increíble

La creatividad y el talento venezolano destacan una vez más con el lanzamiento de la novela titulada Arepacop: El Legado, una obra llena de mucha acción, cultura pop y rock creada por el autor emergente Joham Peña M. Arepacop es una historia protagonizada por una arepita de anís que recibe un legadoLeer más

Compartir
Pedro Rivero: Un gran poeta margariteño

La ausencia prolongada no me aíslade sus terratenientes y su vulgo.Mi fuero liberal noble divulgo.Mi numen es el faro de la isla. (Parte de su poema supervivencia) Pedro Rivero (1893/1959) es un caso un poco curioso (atípico) de un poeta. En sus años juveniles descuido un poco sus estudios formalesLeer más

Compartir
Descarga: Poemas a dos manos

Este Poemario que he regalado a Otilca para que pueda compartir con sus seguidores amantes de la Poesía, es un tributo a mi amor por la familia, la presente, la ausente, la que sonamos y la que nos tocó. Cada poema fue escrito para mí Madre, inspirada en su incondicionalLeer más

Compartir
Los Cachos de Marunga: Faltan cinco pa´ las doce

El 31 de diciembre o esperando el Año Nuevo, como se dice popularmente, era el momento que tenían los muchachos para aprovechar la oportunidad de meterse unos traguitos a escondidas porque “tamos en año nuevo” dicho tradicional. Las reprimendas por parte de los mayores no se hacían esperar cuando losLeer más

Compartir
Eduardo Mariño gana VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu

El escritor cojedeño Eduardo Mariño Rodríguez ganó con su obra “Memoria de árbol” la VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu mención novela histórica, convocada por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y dirigida a escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela conLeer más

Compartir