“Si no hay leal, no hay lopa”… de esa manera nos referíamos a los chinos a mediados del siglo pasado, ya que la primera actividad comercial de esos inmigrantes, a su arribo a Venezuela, fueron las lavanderías, antes que los restaurantes chinos. José Peña, que a pesar de su muyLeer más

Compartir

Este fuerte jugador nació en la población de Santa Lucía, Estado Miranda en 1915, aunque muchos historiadores aseguran que nació en Caracas, el mote de «Terremoto» se lo colocaron por el poderoso swing que desarrollaba al batear. Magnifico primera base,  defendió el uniforme de Magallanes, Sabios De Vargas, Patriotas DeLeer más

Compartir

De las nuevas generaciones pocas personas saben que Simón Díaz también cantó salsa ¡Si señor! El tío Simón también se metió en clave. En 1967, año del cuatricentenario de la fundación de Caracas, Simón Díaz junto al maestro Hugo Blanco, grabaron un LP titulado “Simón en salsa en gaita”.  Los LP´sLeer más

Compartir

El 16 de febrero de 1942, cinco personas murieron cuando el buque petrolero Monagas fue hundido por un torpedo de un submarino alemán a pocas millas de la costa venezolana, específicamente en la Península de Paraguaná. El ataque fue parte de la operación Neuland en la que se torpedearon otros siete buquesLeer más

Compartir

Según reseña el cronista Eleazar López C., hacia 1928 había llegado un contingente de chinos entre los cuales se encontraba un auténtico emprendedor gastronómico de la época, Joaquín Hau, quien junto a cuatro sobrinos abrió el primer restaurante de comida china que tuvo Caracas, llamado Chop-Suey ubicado en el PasajeLeer más

Compartir

Rafael Suárez Mujica  nació en El Poblado, en la Isla de Margarita el 1 de diciembre de 1929, fue un importante compositor, director y arreglista venezolano. Inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música de Caracas, en 1945, bajo la dirección del Maestro Ramos y posteriormente bajo laLeer más

Compartir

Una de las festividades más esperadas por los venezolanos son los carnavales, fecha en que todas las regiones del país se destacan con extravagantes atuendos, coloridas fiestas y bailes populares de la época carnavalesca. Según cuenta la historia, en la época que mandó el general Marcos Pérez Jiménez, apareció unLeer más

Compartir