Hoy,martes 03 de enero de 2023, se cumplen:
258 años (1765) de la toma de posesión de la Gobernación de Margarita de José de Matos y Rabel. Durante su gobierno, solicitó la creación de escuelas y el 21 de julio solicitó permiso al Rey para construir una casa, para la reclusión de las mujeres mundanas.
210 años (1813) de la salida de Urreiztieta de Pampatar, para abrir la comunicación con La Asunción, la cual estaba interrumpida.
132 años (1891) de la modificación de la Ley de División Político Territorial del estado Miranda y creación del Distrito Mariño.
130 año (1893) del nacimiento en Porlamar de Pedro Rivero Navarro. Hijo del Capitán de Navío Pedro Rivero Subero y Dolores Navarro Padilla. Poeta. Diplomático. Autor de las obras: El Mar de las Perlas, El Mar de Ulises y Porlamar, El Pescador de Ánforas, El Libertador. Murió trágicamente en Madrid, el 07 de enero de 1959. La casa de la Cultura de Tacarigua honra su nombre.
121 años (1902) de la creación de la Gaceta Oficial del Estado Nueva Esparta, por el Presidente del Estado General José Asunción Rodríguez.
115 años (908) del anuncio del periódico El Civismo, en su número 3 , de la llegada de la Compañía de Zarzuela, que actuaba en Río Caribe y en la cual figuraban artistas, tales como: Zabala, Ortíz y Zapata.
90 años (1933) de la llegada a Margarita del General Rafael Falcón, para la toma de posesión de la Gobernación. Lo hace el 07 de enero. Fue el último Gobernador Gomecista y entregó el cargo al coronel Luis Bruzual Bermúdez, el 25 de diciembre de 1935.
57 años (1966) de la toman de posesión de la Gobernación de Nueva Esparta, de José Luis Mattei, hasta el 18 de marzo de 1969.
35 años (1988) de la promulgación de la Ley de División Político Territorial de Nueva Esparta, donde aparece la denominación de Municipio Autónomos y Foráneos. Gobernador, Morel Rodríguez Ávila. Presidente de la Asamblea Legislativa, Alfonzo Fernández Ávila.
33 años (1990) de la toma de posesión de la Gobernación de Nueva Esparta por Morel Rodríguez Ávila, como Primer Gobernador electo por votación popular.
30 años (1993) de la inhumación de los restos mortales del Profesor Jesús Rojas Velásquez en Cumaná.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II). Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte