Un día como hoy, pero en 1902, nace en la ciudad crepuscular de Juan Griego el cultor margariteño, Francisco Lárez Granado. Perfecto es para Francisco, el sonido de cultor. Fue un hombre dedicado a muchas labores sociales y políticas, pero su esencia como persona, fue la de ser un buen sembrador de arte y de crónicas.
Cultivó la crónica, hizo aportes para entender la historia de Nueva Esparta, fue periodista y desde esta trinchera del periodismo, Francisco estuvo al frente (como Director) de periódicos y tuvo en sus manos y por sus esfuerzos; el premio de periodismo regional.
Francisco Lárez Grando fue impulsor y fundador de una institución que hizo historia en Juangriego: La Sociedad Benefactora de Juangriego.
Fue también un poeta destacado. Dejó una gran obra escrita y sus libros de poesía son fundamentales.
Panchito, como se le llamaba, supo ganarse el título de el poeta del mar, porque a ese su mar, le dedicó una parte de su esfuerzo creador. Acá dejamos su poema azul, que puede verse en un pedestal de Panchito viendo al mar.
Mar cuando me vaya
no borres el camino
que la nave al partir
grabe en tus aguas
Déjalo intacto
hasta que yo regrese,
y así verás por él
todos los días
una mirada triste
y un recuerdo
que viajan juntos
tras la ausencia mía.
Mi Décima
Es el poeta del mar,
destacado historiador
hijo de ese resplandor:
Juangriego crepuscular.
Sobre el caballo de mar
anduvo la poesía
magistral su travesía
En el verso y de cronista
excelente periodista
Con libros de gran valía.
Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte