Juan Loyola: Pintor crítico de Venezuela

Juan Loyola fue un poeta, escultor, pintor, precursor del arte Urbano; arte no convencional, arte corporal

Juan Loyola llenó toda su vida con obras sin parar, aunque son pocas las piezas que se ven actualmente del artista, debido a que no hubo ninguna galería que lo representara.

Nació en Caracas, el 9 de abril de 1952, hijo de Juan Luis Mario Loyola y Auristela Valbuena. Por su trabajo se puede considerar como uno de los creadores conceptuales más importantes del país.

En 1983, fue ganador del Salón Arturo Michelena; mención de arte no convencional. Además, recibió el premio especial de Cine Super 8 de la VII edición del Festival Internacional de Video en Bruselas (1990).

Se destacó por ser un artista que utilizó desechos, cartones, plásticos y muchos materiales en sus obras. También, usó carros abandonados o chatarras para pintar el Tricolor Nacional: Amarillo, Azul y Rojo, como símbolo de arte urbano.

Siempre plasmó en cada trabajo su orgullo por La Bandera, aunque su ideología política en aquel entonces, causó que muchas galerías y museos negaran su participación en diversas actividades.

El también fotógrafo, murió el 27 de Abril de 1999, tras presentar un infarto fulminante causado por una Miocardiopatía dilatada congénito.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.