La parranda del niño en El Cercado

La parranda del niño en El Cercado

Muy temprano en la mañana, comenzaron a asomarse algunos parranderos de la nueva generación de está tradicional fiesta popular en El Cercado, que hoy arriba a sus primeros 61 años. Vimos venir desde el sector El Sacó a dos de los hijos de Beto Valderrama Patiño (El Chino y a Carlos).

Por una calle que da a la iglesia, vi venir a Nene, uno de los pilares de la parranda. En su manos traía dos de las muchas maracas que sonarán durante el recorrido de la parranda.

La misa estaba por empezar y los parranderos se iban acercando. Vi llegar a Beto Valderrama Patiño con un grupo entre los que se veía al menor de la generación de músicos de Beto Valderrama Patiño: «Bético«.

La iglesia comenzaba a llenarse y aproveché un momento para conversar con Carlos Valderrama Domínguez. Antes había conversado con el amigo Nelson Brito y me explicó que sus dos hijas (Marielsi y Nelsi Brito Rivero) estaban en los preparativos de la misa, que es el primer acto de esta fiesta popular.

Carlos me precisó que el recorrido hoy como en otros años, sería bien largo. La parranda recorre todo el pueblo y este recorrido se cubre en 12 o 14 horas de parranda. Hoy con un sol muy fuerte vamos a continuar con la tradición de llenar a todo el pueblo de El Cercado con la alegría de la parranda, que comenzó hoy a pisar los 61 años. Hoy será la fiesta del Niño y de los aguinaldos.

Como lo informamos en una nota de ayer, este 25 de diciembre se vio este río humano de cantos y con él, también iban Gilberta Salazar y Pancho Salazar Morao, que desde el cielo bajaron para seguir con la tradición de parrandear con el Niño Jesús.

Texto: Evaristo Marcano Marín / Apoyo: Nelson Brito

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir