El Colegio La Salle de Barquisimeto se transformó en un hervidero de ideas y descubrimientos con la celebración de la octava edición del Encuentro Científico Ambiental La Salle. Bajo la entusiasta coordinación de Rosario Valera, este evento congregó a jóvenes investigadores desde educación inicial hasta sexto grado, quienes presentaron alrededor de 60 proyectos innovadores centrados en el ambiente, la ciencia y la tecnología.
La jornada inaugural, engalanada por un acto cívico y la vibrante Banda Show La Salle, marcó el inicio de un recorrido por dos espacios principales: el Gimnasio Hno. Gaudencio y el Salón Bolívar. En el gimnasio, los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado deslumbraron con sus propuestas, mientras que en el Salón Bolívar, los alumnos de segundo grado compartieron sus fascinantes hallazgos. Los más pequeños, de educación inicial, primer y tercer grado, expusieron sus trabajos en sus aulas, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo en todo el colegio.
Un espacio para el intercambio y el aprendizaje mutuo
«Es realmente un saber y un compartir de conocimiento súper agradable», expresó Rosario Valera, coordinadora académica de investigación y educación ambiental del colegio. «Tenemos acá jurados de colegios hermanos, de las universidades, padres y representantes, todos en un triángulo equilátero, buscando una calidad educativa donde la investigación y el ambiente sean ejes transversales».
El encuentro no solo fue un escaparate de proyectos científicos, sino también un espacio para la exploración de nuevas tecnologías. Las demostraciones de robótica cautivaron a los asistentes, mientras que los estudiantes de sexto año de Administración Financiera presentaron sus trabajos finales de investigación, enriqueciendo la diversidad de propuestas.
La feria científica concluyó la tarde de este jueves, pero la experiencia continúa con la actividad «Conociendo nuestro maravilloso universo», abierta al público hasta el viernes a la 1:00 p. m. Los organizadores extienden una cordial invitación a toda la comunidad a unirse a esta celebración del conocimiento y la innovación.
Con información de: El Impulso
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte