Manuel Trujillo Durán: Pionero del Cine en Venezuela

¡Perspectiva, sombra y movimiento! fue un fragmento de las palabras utilizadas por Aniceto Serrano Durán al realizar la presentación del vitascopio en el Teatro Baralt de Maracaibo, traído desde New York por el empresario zuliano Luis Miguel Méndez y operado el 28 de enero de 1897 por Manuel Trujillo Durán.

Este ilustre marabino, nacido el 08 de enero de 1871, fue catalogado como un emprendedor y genio -por sus congéneres- al ser quien filmó y presentó las primeras imágenes en movimiento en latitudes venezolanas, convirtiéndolo en el primer cineasta de nuestro país, con los siguientes dos cortometrajes: «Un célebre especialista sacando muelas en el gran Hotel Europa» y «Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo».

Manuel Trujillo Durán inició sus estudios de bachillerato a los 14 años en el Colegio Federal de Varones. Tuvo como condiscípulo al poeta Udón Pérez, al lado de cuya casa construiría años después el Teatro Variedades en la calle Carabobo. Manuel se casó dos veces; la primera vez con Atilana Maggiolo, con quien tuvo un hijo que falleció pequeño. En paralelo convivió con Agripina Altuve, con quien tuvo cinco hijos, de los cuales sobrevivieron dos: Roque y Ciro.​

Manuel Trujillo Durán fue un fotógrafo de Maracaibo finisecular y el primer técnico de cine en la región, quien con su hermano Guillermo Trujillo Durán y su socio Adolfo Carrizo fundó un taller de fotograbado en 1896 en la calle Venezuela, donde tenía su salón fotográfico El rayo de luz, que les sirvió para la edición de la revista homónima en 1897. También funda el periódico Gutenberg, donde publica avisos para promocionar sus servicios gráficos. Sus trabajos fotográficos fueron reproducidos en las revistas El Zulia Ilustrado de Maracaibo y El Cojo Ilustrado de Caracas.

Los hermanos importaron el primer vitascopio a Maracaibo, con el cual se hicieron las primeras exhibiciones cinematográficas en el país, el 10 y 11 de julio de 1896 en el Teatro Baralt de Maracaibo.

El 28 de enero de 1897 los hermanos estrenaron en el Teatro Baralt los dos primeros cortometrajes que se hicieron en el país: Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos bañándose en la Laguna de Maracaibo.

Las primeras imágenes que se mostraron en el Baralt fueron Gran Alegoría sobre la doctrina Monroeel Baile de la Serpentinala Corona de oroTaller de herreríaGran parque central y Torneo carnavalesco, una serie de cortos grabados en Nueva York. Manuel Trujillo está sepultado en el Cementerio El Cuadrado, en la ciudad de Maracaibo, Estado del Zulia. Murió en Maracaibo el 14 de marzo de 1933 a la edad de 63 años a causa de suicidarse con un arma de fuego.

OtilcaRadio

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir