El Parque Nacional Serranía La Neblina, está situado en el Estado Amazonas, al suroeste del Parque Nacional Parima-Tapirapeco, se encuentra al limite de la frontera con Brasil.
Su extensión, cubre la zona de las montañas de la Neblina, cuya cumbre más alta en el lado venezolano es el Pico Phelps, con 2 mil 992 metros sobre el nivel del mar.
El macizo se extiende hacia territorio brasileño, culminando a 3 mil 14 msnm con el Pico la Neblina y apenas a 687 m de distancia de la frontera, del lado brasileño existe así mismo un parque nacional para preservar este ecosistema.
Su nombre, se debe a que este macizo montañoso está continuamente cubierto de nubes, originando su nombre, situada en pleno Amazonas, es la más alta elevación de la región.
¿COMO LLEGAMOS A ESTE PARQUE NACIONAL?
El acceso principal de este parque es vía fluvial, siguiendo los cursos de los ríos Orinoco y Casiquiare; también se puede llegar en helicóptero desde San Carlos de Río Negro.
El ecosistema de Serranía La Neblina es muy variado, compuesto principalmente por; bosques ombrófilos bajos, inundados, con palmeras, bosques ombrófilos submontanos siempre verdes, incluyendo bosques bajos tepuyanos, vegetación herbáceo-arbustiva tepuyana y alta tepuyana, esto se traduce en una diversidad biológica, con flora y fauna características de la Amazonía.
Abarca dos países, de los 90 tepuyes existentes en Venezuela, el Pico Phelps, es el más alto, siendo a su vez el complejo de tepuyes más alto del planeta.
Del lado brasileño de la frontera se encuentra el Cerro Neblina.
FLORA Y FAUNA
Durante el mes de octubre, luego de la época de lluvias, florece el cerro La Neblina pues muchas flores abren sus pétalos mostrando su colorido.
Con respecto a la fauna, se pueden encontrar distintas especies características de la Amazonía, como la danta, el cunaguaro, el jaguar; aves como el paují nocturno y el trepador pico negro; diversas especies de monos; algunas serpientes como la anaconda, la mapanare verde y las boas esmeraldas.
Fuente: Milagros Osto / Inparque
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte