Ritmos Tradicionales de Venezuela: Parranda

La parranda es una expresión nativa de los estados centrales de Venezuela: Carabobo y Aragua. Es un género musical de hondo arraigo en nuestro país desde finales siglo XIX  y hasta casi mediados del siglo XX.

La célula rítmica de la parranda es de origen binario al igual que el aguinaldo y la gaita, lo que la hace rica y ampliamente versátil por su esquema rítmico, otorgándole característica eminentemente bailable.

Respecto al contenido literario de la parranda, puede tener, orientación dirigida a lo divino, misterio de la natividad; pero también tratar hechos y personajes de la cotidianidad donde resida el autor y la agrupación musical.     

Parranda Oriental                                   

A pesar de considerarse un ritmo tradicional del centro costero del país, también existe la Parranda Oriental, que se toca en época navideña en los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui y Monagas.

Con información de: Delfín Martell

OtilcaRadio

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir