La Sociedad Bolivariana de Venezuela, fundada el 23 de marzo de 1938, es una institución dedicada a la preservación y difusión del legado histórico y el pensamiento de Simón Bolívar, El Libertador de Venezuela y otras naciones sudamericanas. Su misión principal radica en promover los ideales bolivarianos de unidad latinoamericana, libertad y justicia social, a través de la investigación, la educación y la divulgación de la vida y obra del prócer.
A lo largo de su historia, la Sociedad Bolivariana ha desempeñado un papel crucial en la construcción de la identidad nacional venezolana, fomentando el estudio de la historia y el pensamiento bolivariano en todos los niveles educativos. Sus actividades incluyen la organización de conferencias, seminarios, exposiciones y publicaciones, así como la promoción de eventos conmemorativos y la colaboración con otras instituciones culturales y educativas.
Uno de los principales logros de la Sociedad Bolivariana ha sido la creación y mantenimiento de importantes archivos y bibliotecas que resguardan documentos históricos, manuscritos, cartas y otros materiales relacionados con la vida y obra de Bolívar. Estos recursos son fundamentales para la investigación histórica y la comprensión del contexto en el que se desarrolló la lucha por la independencia de Venezuela y América Latina.
La Sociedad Bolivariana también ha jugado un papel importante en la promoción del bolivarianismo como un ideal de integración latinoamericana. A través de sus actividades, ha buscado fortalecer los lazos entre los países de la región, fomentando el diálogo y la cooperación en temas de interés común. Sus esfuerzos han contribuido a mantener vivo el legado de Bolívar como un símbolo de unidad y solidaridad entre los pueblos latinoamericanos.
En la actualidad, la Sociedad Bolivariana de Venezuela continúa siendo una institución relevante en la vida cultural y política del país. Su labor de preservación y difusión del legado bolivariano es fundamental para mantener viva la memoria histórica y promover los valores de libertad, justicia e integración que inspiraron la lucha por la independencia.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte